OFERTA LABORAL

¿Buscas empleo? Conoce las ofertas para mexicanos difundidas por la Embajada de Canadá

Descubre cómo participar en la feria de empleo en Ciudad de México. Conoce los requisitos y pasos para registrarte y planear tu futuro

Ofertas de trabajado para mexicanos en CanadáCréditos: Pexels/ Jola Kedra
Escrito en DESTINOS el

¿Estás pensando en cambiar de rumbo y buscar trabajo en otro país? La Embajada de Canadá compartió nuevas oportunidades laborales para personas mexicanas interesadas en vivir y trabajar en Saskatchewan. Las vacantes están relacionadas con sectores como agricultura, construcción, manufactura y minería. Las entrevistas se realizarán en Ciudad de México, así que podrías aplicar sin necesidad de viajar.

Saskatchewan es una provincia canadiense ubicada en la región de las Praderas. Tiene como capital a Regina y a Saskatoon como su ciudad más grande. Su economía se sostiene principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de trigo, y también en la minería, lo que abre espacio para empleos técnicos y operativos.

Si decides participar, la opción más directa será asistir a la feria de empleo que se realizará en Ciudad de México. Allí tendrás la posibilidad de platicar con empleadores, conocer los procesos de contratación y obtener información para planear tu futuro en Canadá. Si te gusta la idea, te gustará aún más cuando sepas que los traslados dentro de la provincia suelen son cortos, por lo que podrás disfrutar más tu tiempo libre, además de tener acceso a salud pública.

Eso sí, el registro es obligatorio y se hace en línea. Una vez que ingreses a la plataforma, verás que está pensada para quienes aplican al Programa de Nominación de Inmigrantes de Saskatchewan (SINP). Para ser considerado dentro de este esquema necesitarás comprobar cierto nivel de inglés o francés, además de preparar un currículum detallado y ubicar el código que corresponde a tu ocupación en la Clasificación Nacional de Canadá.

Cómo participar en la feria de empleo de Saskatchewan en CDMX

El formulario te pedirá datos básicos como nombre, correo electrónico, número telefónico, ciudad de residencia y nacionalidad. También tendrás que responder preguntas sobre tus habilidades en inglés y francés: hablar, escuchar, leer y escribir. Si conoces tu puntaje CLB (Canadian Language Benchmark) lo deberás anotar, y si no, podrás poner N/A.

Otra parte importante es describir tu experiencia laboral. Ahí deberás seleccionar el sector en el que trabajas, tu ocupación principal, el código de la misma y cuántos años de experiencia tienes tanto en los últimos tres como en los últimos diez años. Incluso puedes agregar una segunda ocupación si la tienes, además de incluir tu perfil de LinkedIn o un número de Express Entry si ya cuentas con él.

El registro comienza el lunes 15 de septiembre de 2025, así que si quieres participar te recomendamos preparar con anticipación tus documentos, tu currículum en inglés o francés y toda la información necesaria. Así aumentarás tus posibilidades de ser invitado a una entrevista presencial durante la feria.

Empleo temporal en Canadá

Un dato importante: si logras llegar a Canadá como trabajador temporal, tienes derecho a cambiar de empleador sin temor a represalias. Ppodrás buscar nuevas oportunidades, y si requieres modificar tu permiso de trabajo, podrás hacerlo con apoyo de las autoridades migratorias.