Si compartes esa idea de que Veracruz es un estado que lo tiene todo, ya que lo mismo encuentras playas, zonas arqueológicas, sitios culturales, tradiciones y rica gastronomía, debes saber que también ofrece actividades para vivir experiencias inolvidables al aire libre.
Particularmente en la zona centro del estado es posible divertirte haciendo rafting o descenso en ríos, o recorriendo haciendas cafetaleras; sólo es cuestión que elijas cuál es tu actividad favorita, y seguramente encontrarás alguna tour operadora que cumpla ese capricho.
Te podría interesar
¿Qué actividades de ecoturismo hay en Veracruz?
Veracruz tiene tantos atractivos como gustos por satisfacer para los viajeros; es posible disfrutar la “salvaje” naturaleza de la región de Los Tuxtlas, relajarte en el paraíso costero de Roca Partida, dar un paseo cultural por Tlacotalpan y admirar esa fusión arquitectónica que mezcla elementos caribeños y europeos…
También podríamos destacar a Veracruz como un destino gastronómico o foodie, en donde el café de excelente calidad no puede faltar durante el desayuno para acompañar una picada, una gordita o una bomba; así como sus platillos preparados con mariscos y pescados.
Si lo que buscas son actividades llenas de adrenalina que te permitan el contacto con la naturaleza, en Veracruz hay más de 50 atracciones al aire libre que dejarán en ti un recuerdo inolvidable entre montañas, cascadas, ríos y exuberante vegetación.
Rafting en Xalapa
Una de las actividades más emocionantes que se disfrutan en Veracruz es el rafting o descenso en ríos; Xalapa y Jalcomulco son lugares famosos por sus caudalosos ríos conocidos como “rápidos”. Uno de los más visitados es el río Pescados, en el que la velocidad del agua hace de ésta una experiencia extrema a bordo de una balsa o kayak.
Vuelo en parapente en Fortín de las Flores
Para admirar los impresionantes paisajes de Veracruz desde las alturas, seguramente te fascinará experimentar un vuelo en parapente desde el Cerro de las Antenas, ubicado en los límites de Fortín de las Flores e Ixtaczoquitlán.
Tirolesa y kayak en Mecayapan
En la zona sur del estado, a las faldas del Cerro Santa Martha, está el municipio Mecayapan, donde puedes encontrar el Centro Ecoturístico Kan Tasejkan, que en náhuatl significa “Lugar de sombras”. Aquí hay actividades para admirar y divertirte en un entorno natural: paseos en kayak, ciclismo, tirolesa, senderismo y avistamiento nocturno.