TIPS PARA VIAJEROS

¿Puedes viajar a Estados Unidos si tu visa está próxima a vencer?

También te contamos qué diferencia existe entre la fecha de vencimiento de tu visa y el tiempo que realmente puedes permanecer en el país

¿Visa está próxima a vencer?Créditos: Pexels/ Chandan Chaurasia
Escrito en DESTINOS el

Puedes viajar a Estados Unidos mientras tu visa siga vigente, aunque esté próxima a vencer; la duración de tu estadía dependerá del oficial de inmigración al llegar, pero lo que sí puede ocurrir es que algunas aerolíneas requieran que la visa tenga al menos cuatro meses de vigencia, lo que podría complicar tu viaje si tu visa está por vencer. 

Por otro lado, es fácil confundir la fecha de caducidad de la visa con el tiempo que realmente te permiten quedarte en el país. La visa te permite solicitar el ingreso, pero la decisión final siempre la toma un oficial de inmigración en el puerto de entrada, ya sea un aeropuerto, un cruce terrestre o un puerto marítimo.

Tu visa no garantiza la entrada a Estados Unidos. Solo indica que un funcionario consular revisó tu solicitud y determinó que eres elegible para viajar con un propósito específico. Una vez que llegues, un oficial del Departamento de Seguridad Nacional decidirá si entras y cuánto tiempo puedes permanecer. Esa fecha no necesariamente coincide con la vigencia de tu visa.

La validez de tu visa se indica en el documento y se calcula desde la fecha de emisión hasta la fecha de vencimiento. Puede ser para una sola entrada o para múltiples entradas, dependiendo del tipo de visa. En el caso de entradas múltiples, puedes viajar tantas veces como indique tu visa, siempre que respetes el propósito del viaje autorizado.

Lo que necesitas saber sobre la fecha de vencimiento de tu visa 

Antes de viajar, revisa que tu visa esté vigente y cumple con los requisitos de admisibilidad. La fecha de vencimiento importa solo para poder presentarte en el puerto de entrada. Una vez ahí, el oficial evaluará tu elegibilidad y determinará cuánto tiempo puedes quedarte. Siempre lleva tus documentos organizados y listos.

Es muy importante recordar que tu tiempo autorizado en Estados Unidos no depende de la fecha de vencimiento de la visa. Cada visita tiene su duración registrada en el sello de admisión o en el Formulario I-94 impreso. Esta fecha o la indicación “D/S” (duración del estatus) define tu límite de estancia, así que no te confíes en la fecha de la visa para planear tu viaje.

Fecha de expiración de la visa americana y costo. Créditos: Canva 

Si deseas quedarte más tiempo, puedes solicitar una extensión ante el USCIS antes de que termine tu estancia autorizada. También es necesario un permiso especial si estás en proceso de ajuste de estatus para convertirte en residente permanente. Ignorar estas reglas puede causar que tu visa se anule automáticamente y complicar futuras visitas.

La visa de turista B1/B2 dura hasta diez años, pero esto no significa que puedas quedarte ese tiempo. Una estadía de seis meses es posible, pero poco común, y requiere justificar de manera clara, precisa y profesional la necesidad de permanecer en Estados Unidos.

Costo de la visa americana 

Desde octubre de 2025, un nuevo cargo de 250 dólares llamado Visa Integrity Fee se añadirá a la mayoría de visas de no inmigrante, elevando el costo total de la visa a 435 dólares para quienes no estén exentos. Si bien el paso de 250 dólares puede ser reintegrado, esto dependerá de varios factores.