La visa, junto con el pasaporte, son documentos de viaje imprescindibles si quieres tomar unas vacaciones en algún destino de Estados Unidos; si el motivo del viaje es de turismo o negocios, debes tener la visa americana categoría B1 o B2.
Cabe recordar que durante la Pandemia por el Covid 19 las citas para la entrevista en la embajada y consulados de Estados Unidos en México fueron canceladas; posterior a ello, aumentaron los tiempos de espera para obtener una fecha.
Te podría interesar
En caso de que estés decidido a iniciar con el trámite antes de que finalice el 2025, te compartimos cuáles son los consulados en la República Mexicana con menos tiempo de espera para que te programen una cita.
Cuál es el consulado con menos tiempo de espera para tramitar la visa a Estados Unidos
En la página de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos se da a conocer un estimado de los meses de espera promedio y para obtener una cita, y es la Embajada en la Ciudad de México, la oficina con el menor tiempo de espera promedio.
De acuerdo con la página referida, si inicias el trámite estos días para solicitar la visa de turista, el tiempo de espera promedio es de 8.5 meses, y la próxima cita disponible, aproximadamente en 10 meses.
A la Ciudad de México le sigue el Consulado General de Matamoros, en el estado de Tamaulipas; ahí el tiempo de espera promedio es de 8.5 meses y podrías obtener la cita de la entrevista en 7.5 meses.
Una opción más es solicitar la cita de la entrevista en Monterrey, capital de Nuevo León, donde el tiempo de espera promedio es de 10 meses, y la espera para obtener la cita más próxima es de 12 meses.
Cuáles son los requisitos para tramitar la visa americana de turista
Para iniciar con el trámite de la visa americana de turista (categorías B1o B2) debes tener el pasaporte mexicano vigente, llenar el formulario DS 160 en línea, programar la cita para la entrevista y pagar la tarifa de la visa.