TIPS PARA VIAJEROS

Los países de Europa a los que puedes viajar sin visa y con poco presupuesto

Descubre cómo recorrer 30 países europeos aprovechando transportes accesibles y alojamientos económicos

Viajar a Europa con pasaporteCréditos: Samantha de la Vega
Escrito en DESTINOS el

Viajar al extranjero requiere, primero que nada, un pasaporte. Este documento permite a los mexicanos ingresar a otros países, ya sea por turismo, estudios o trabajo. En muchos destinos también se solicita visa, lo que agrega más trámites y, en algunos casos, costos extra. Por suerte, existen varios países de Europa que permiten el ingreso solo con pasaporte mexicano.

Según Henley & Partners, México ocupa la posición 23 a nivel mundial por la cantidad de destinos a los que se puede acceder sin visa. Esto incluye treinta naciones europeas, por lo que no es tan difícil planear viajes a ese continente en cuanto a trámites. Tener este documento te abre la puerta a diferentes culturas, paisajes y experiencias.

Algunos de los países europeos que no solicitan visa a mexicanos son Noruega, Suecia, Finlandia, Alemania, España, Italia, Francia, Países Bajos, Portugal, Grecia y Suiza, entre otros. Incluso Georgia, en la intersección de Europa y Asia, permite la entrada sin visa. La lista es amplia y permite armar recorridos variados, desde ciudades históricas hasta paisajes naturales impresionantes.

Tramitar el pasaporte es relativamente sencillo. Solo se deben reunir documentos como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de pago. Las citas se agendan en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ya sea en línea, por teléfono o directamente en las delegaciones, y el pasaporte se expide el mismo día de la cita.

Costo de un viaje a Europa en 2025

Cada país es distinto, pero de forma general en sus ciudades suelen tener transporte público puntual, calles bien señalizadas, opciones de comida para diferentes gustos y presupuestos y bajos índices de violencia, especialmente en destinos como Alemania, Suiza, Países Bajos, Portugal, España o Londres. 

Al recorrer ciudades europeas, encontrarás mucho arte, historia y actividades para hacer. Museos, galerías, arquitectura antigua y moderna, plazas y mercados te llevarán a vivir la cultura de cerca. Ciudades como Praga, Lisboa, Berlín o Viena muestran esta combinación, donde cada calle tiene algo que contar.

Planear el presupuesto es muy importante. Los gastos principales incluyen vuelo, hospedaje, comida, transporte interno y extras. Hospedarse en hostales ayuda a reducir costos, la comida puede rondar los 700 pesos diarios si se buscan opciones sencillas, y el transporte se ajusta según trenes, buses o aerolíneas económicas. Los extras, como entradas a museos o souvenirs, requieren un colchón adicional.

Viajes a Europa solo con pasaporte. Créditos: Pexels/  Elina Sazonova

En total, un viaje de dos semanas por Europa puede costar alrededor de 47,000 pesos mexicanos, dependiendo del itinerario y estilo de viaje. Con un poco de planificación, transporte público y anticipación en reservas, es posible disfrutar de un viaje completo, accesible y lleno de experiencias interesantes.

Países de Europa a los que los mexicanos pueden viajar sin visa

  1. Noruega
  2. Suecia
  3. Finlandia
  4. Letonia
  5. Estonia
  6. Lituania
  7. Bielorrusia
  8. Polonia
  9. Alemania
  10. República Checa
  11. Eslovaquia
  12. Hungría
  13. Moldavia
  14. Rumanía
  15. Bulgaria
  16. Grecia
  17. Macedonia del Norte
  18. Albania
  19. Montenegro
  20. Serbia
  21. Bosnia y Herzegovina
  22. Croacia
  23. Eslovenia
  24. Austria
  25. Países Bajos
  26. Bélgica
  27. Suiza
  28. Italia
  29. Dinamarca
  30. Francia