Si bien es cierto que viajar representa una experiencia completamente transformadora, viajar en solitario nos brinda una oportunidad para conocer desde una perspectiva y personal, ahora que sí es al viejo continente esto nos permite explorar culturas, enfrentarse a retos o descubrir increíbles rincones en una experiencia inolvidable.
Así es que sí estás planeando un viaje en solitario entre septiembre y diciembre hacia Europa aquí te dejamos alguna guía con los tips que debes tener en cuenta para disfrutar al máximo y alcanzar un viaje memorable.
Te podría interesar
Seguridad
Este aspecto es uno de los más valorados y en general, Europa ofrece condiciones favorables para los viajeros solitarios, encontrarás transporte puntual, calles bien señalizadas además de bajos índices de violencia en ciudades como Países Bajos como Alemania como Suiza, Portugal, Londres o España.
Culturas
El choque cultural puede ser fuerte y complicado sobre todo al inicio, sin embargo, lugares como Alemania o Francia suelen tener una interacción social más reservada que en México, esto no debes interpretarlo como frialdad, es solo su manera de manejarse. Si vas a los países nórdicos debes abrir tu mente para probar nuevos sabores y disfrutar tradiciones ajenas. España siempre es un gran lugar por la cercanía cultural y el idioma.
Itinerario
Europa cuenta con increíbles tesoros culturales como museos, arquitectura moderna y antigua y destinos con historia viva en cada rincón. En este continente muchos viajeros que lo atraviesan solos encuentran inspiración al caminar por sus calles, ingresar a sus galerías de arte o vivir la vida nocturna de ciudades como Lisboa, Berlín o bien Praga donde la tradición y la modernidad hacen un viaje memorable.
Traveler friendly
En ciudades tan emblemáticas como España, Londres, Francia, Alemania, Praga, Viena y muchos más, encontrarás destinos considerados solo traveler friendly, destinos con buena infraestructura turística, postales a grandes precios en los que se promueve la convivencia y encuentro de viajeros de diversas culturas y rincones del mundo.
Presupuesto
Si estás planeando una aventura llamada mochilera o bien un viaje formal en solitario debes tener en mente el revisar diferentes páginas de viajes para encontrar el que mejor se acomode tus necesidades. También es necesario establecer contacto anticipado con los lugares de alojamiento para encontrar mejores precios y asegurar tu estancia. La mejor experiencia para viajar a través de Europa solo es hacerlo a través del transporte público por lo que considera también los costos de traslado.
¿Por qué es bueno viajar solo a Europa entre los meses de septiembre a diciembre
Lo primero que debes saber es que desde septiembre hasta los primeros días de diciembre es considerado como temporada baja, por lo que viajar en estos meses te garantizará encontrar menos turistas y alejarte del turismo masivo, por lo que podrás disfrutar destinos con más calma y menos colas.
Otro aspecto destacar es que la menor demanda durante estos meses se ve reflejado en precios mucho más accesibles en cuanto a vuelos como alojamiento como transporte y diferentes actividades.
Clima agradable
En septiembre y octubre encontrarás temperaturas agradables para explorar alejado del calor sofocante del verano, además de que Europa ofrece paisajes extraordinarios teñidos de tonos dorados y rojizos ideales para visitar áreas naturales en esta época del año.
Recomendaciones para disfrutar al máximo tu viaje
- No olvides llevar seguro de viaje pues es imprescindible por exigencia de las autoridades.
- Si buscas ahorrar y tener una experiencia más auténtica, hospédate en hostales o airbnb.
- Aprende frases básicas en otros idiomas como francés o alemán además del inglés.
- Viaja ligero para poder tener traslados más amigables en transporte público.
- Ten copias digitales de tus documentos, además de registro en la embajada.
- En este video de @Mundukos encontrarás más tips para viajar a Europa.