Tlaxcala es el estado más pequeño del país -después de la Ciudad de México- con 4,016 kilómetros cuadrados, y conformado por 60 municipios. Pueblos Mágicos, impresionante arquitectura colonial, zonas arqueológicas y bellas tradiciones son parte del encanto de Tlaxcala.
Tlaxcala sí existe, y para muestra la hospitalidad de su gente cuya destreza y creatividad se materializa en sus bellas artesanías, o esos coloridos tapetes de flores y aserrín que se extienden a lo largo de las calles de Huamantla.
Te podría interesar
El arte, la tradición, ingenio y creatividad de la gente de Tlaxcala también queda de manifiesto en encantadoras piezas textiles que por generaciones realizan las familias de un pintoresco pueblito que está a solo seis kilómetros de la capital del estado.
Este es el pintoresco pueblito de Tlaxcala de tradición textil
La recomendación para adentrarte a las tradiciones y el encanto de Tlaxcala es una visita a Santa Ana Chiautempan, uno de los 60 municipios del estado y que a la fecha mantiene esa arraigada tradición del arte textil en fibras naturales como el ixtle, el algodón y la lana.
Ya sea en talleres familiares o en fábricas, la manufactura textil de Santa Ana Chiautempan da identidad a Tlaxcala mediante bonitas y coloridas piezas que los turistas adquieren al visitar este sitio, ubicado al sureste de la capital de Tlaxcala.
Más allá de un viaje con fines para comprar bonitas artesanías textiles, en Santa Ana Chiautempan te recibirá la hospitalidad de su gente en un entorno colonial del cual destaca la Parroquia de Santa Ana y el Parque Juárez.
¿Qué actividades disfrutar en Santa Ana Chiautempan?
A unos 6 kilómetros de la capital de Tlaxcala llegarás a Santa Ana Chiautempan; un destino donde encontrarás coloridos textiles en algodón, lana e ixtle, como cobijas, suéteres y sarapes, así como encantadoras piezas de alfarería. Te recomendamos visitar su mercado de artesanías y los tianguis temporales.
Santa Ana Chiautempan es también una opción para los viajeros que disfrutan del ecoturismo; desde senderismo, tirolesas, paseos en bicicleta y pesca deportiva, ya que muy cerca hay grutas, ríos y cascadas.
¿Qué comer y dónde hospedarse en Santa Ana Chiautempan?
Para saborear la gastronomía de Santa Ana Chiautempan, debes probar platillos como el mole, tamales, mixiotes, Chiles en Nogada (de junio a octubre), tacos de canasta y tlacoyos, que son parte de la amplia cocina de Tlaxcala.
Hay varias opciones de hospedaje, según el presupuesto de los viajeros; desde posadas, alojamiento por aplicación y habitaciones de hotel con mayores comodidades.