AVENTURA ECOTURÍSTICA

Cañón de las Tortugas: el paraíso de manantiales y montañas en SLP

Uno oasis en el desierto con manantiales de aguas cristalinas que te permiten convivir con tortugas

Paraíso en el semidesiertoCréditos: Pixabay/Alchata/ilustración
Escrito en DESTINOS el

Un verdadero oasis en medio del desierto es como podemos escribir literalmente al Cañón de las Tortugas, pues en medio de los paisajes áridos rodeados por altas montañas milenarias, con increíbles senderos que invitan a transitarlos, y experiencias naturales que alimentan a los espíritus viajeros más exigentes, este destino es perfecto para el ecoturismo

El Cañón de las Tortugas adquiere este nombre pues en la cima de los gigantes de piedra custodia manantiales que son hogar de la llamada tortuga casquito, pero para llegar a este destino debes incursionarte en una aventura a través de los bellos senderos que atraviesan las montañas, y son ideales para tomar fotografías y establecer un contacto natural como en muy pocos destinos de México.

Estos caminos dispuestos por la madre naturaleza que te conducen a través de este cañón para llegar al manantial donde habitan las tortugas casquito son perfectos para que toda la familia pueda sentir el terreno y una verdadera experiencia natural a través de una caminata de alrededor de 2 km, por lo que debes prepararte física y mentalmente. 

Lo mejor de todo es que el Cañón de las Tortugas es muy accesible desde la ciudad capital de San Luis Potosí, pues involucra únicamente un viaje de alrededor de 20 minutos en carretera, adentrándote en la Sierra de San Miguelito, para después descender y tomar los senderos de terracería que te preparan para los paisajes escarpados y bellos que forman parte del semidesierto sanluisino y que culminan en el manantial en la cima de las montañas. 

Principales actividades del Cañón de las Tortugas 

Como puedes darte cuenta, los principales motivos para disfrutar del Cañón de las Tortugas los encuentras en las aventuras ecoturísticas que puedes llevar a cabo en esta región. Desde senderismo para toda la familia a través de los caminos naturales o fotografía de paisajes en estas bellas montañas.

Por supuesto que el avistamiento y convivencia con las tortugas casquito que tienen su hogar en esta región es una de las actividades más gratificantes, aunque debes tener en cuenta que no debes alterar, modificar o afectar de ningún modo este espacio natural, pues se trata de un destino esencial del ecosistema de estos ejemplares. En este video de @luismirodamundos podrás conocer más sobre este destino. 

Recomendaciones para visitar el Cañón de las Tortugas 

  • Lleva ropa fresca y calzado seguro que te permite recorrer largas distancias. 
  • Asegúrate de llevar agua suficiente y snacks para el camino.
  • No interfieras ni intentes tocar a las tortugas casquito. 
  • Por ningún motivo dejes ningún desechos