Si para el próximo fin de semana quieres salir de la ciudad y deseas disfrutar de bonitos paisajes naturales entre montañas, te sugerimos una ESCAPADA al Parque Nacional Iztaccíhuatl - Popocatépetl, muy cerca de la CDMX.
Este fascinante sitio abarca parte de los estados de México, Puebla y Morelos y alberga a la segunda y tercera montañas más altas del país: el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl; para que planees el viaje, te decimos cuáles son las actividades que se pueden realizar en el también conocido como Izta-Popo, que fue declarado Parque Nacional en 1935 y clasificado como Reserva de la Biosfera en el 2010 por la UNESCO.
Te podría interesar
¿Qué actividades se pueden hacer en el Parque Izta-Popo?
La Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México ha compartido una publicación con las divertidas actividades que podrás disfrutar y realizar si visitas este fin de semana el Parque Nacional Iztaccíhuatl - Popocatépetl, en lo que abarca el territorio mexiquense.
- Bicicleta de montaña
- Senderismo
- Campismo
- Caminata
- Escalada en roca
- Montañismo
- Fotografía de paisaje
Para disfrutar de estas actividades y admirar las impresionantes y majestuosas elevaciones del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, el recorrido se hace por el famoso Paso de Cortés en el Estado de México, que es parte del bonito Pueblo con Encanto de Amecameca.
Recomendaciones
Recuerda que es importante llevar el calzado adecuado; independientemente de que tu objetivo no sea escalar o hacer montañismo, para evitar accidentes o torceduras, usa calzado antiderrapante.
En el caso de la vestimenta, se recomienda llevar tres capas de ropa por los cambios de temperatura que hay en la zona montañosa. No olvides llevar agua para hidratarte, y si la actividad lo requiere, llevar el equipo adecuado de seguridad para aventuras en alta montaña.
¿Cuánto cuesta visitar el Parque Nacional Izta-Popo?
De acuerdo con la página de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para ingresar al Área Protegida del Parque Nacional Izta-Popo, hay que registrarse y realizar el pago de derechos de 30.50 pesos por persona (por día); recibirás un brazalete que deberás portar durante tu estancia.
En caso de que desees pasar la noche en el albergue de Altzomoni, se pagan 30.50 pesos adicionales por persona; los niños menores de 6 años y personas con capacidades diferentes están exentos de pago.