Si aún no has definido dónde escaparte el fin de semana, te proponemos explorar el encanto de un Pueblo Mágico que fue muy frecuentado por Venustiano Carranza, ya que le atraían sus aguas termales sus aguas termales y maravillosos paisajes.
Un dato que hace más interesante a este bonito Pueblo Mágico es que tiene un Centro Geográfico que indica el centro de México; sí, es una estructura con un péndulo que mandó colocar el propio Venustiano Carranza en 1916.
Te podría interesar
El Pueblo Mágico donde está el ‘centro’ de México
El encantador Pueblo Mágico que te recomendamos explorar el primer fin de semana de noviembre es Tequisquiapan, uno de los siete destinos con este distintivo en Querétaro. Se ubica en la zona norte del estado y limita con San Juan del Río, Colón, el Pueblo Mágico Ezequiel Montes y el estado de Hidalgo.
Desde el año 2012 Tequisquiapan se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, y es perfecto para una ESCAPADA de fin de semana pues está a tres horas de la capital del país.
¿Por qué se dice que Tequisquiapan es el centro geográfico de México?
De esta idea sólo existe un monumento, el cual fue colocado en 1916 por mandato de Venustiano Carranza, declarando a Tequisquiapan como el centro geográfico de México; claro, el dato no es correcto pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que el centro del país está cerca de Villa de Cos, en Zacatecas.
El monumento conocido como el Centro Geográfico de Tequisquiapan tiene una base de piedra convexa con la imagen de la República Mexicana, ahí cae la punta del péndulo, señalando el centro del país.
¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan el fin de semana ?
Tequisquiapan es famoso por su Feria del Queso y el Vino, ya que es parte de la región vinícola de Querétaro, sin embargo, puedes visitarlo cualquier época del año para caminar entre las pintorescas y calles empedradas o relajarte en sus balnearios de aguas termales.
“Tequis” ofrece varios atractivos y actividades para los turistas; desde una caminata por sus plazas, admirar las bonitas artesanías, degustar un buen vino, dar un paso en globo, conocer sus iglesias y disfrutar la gastronomía que incluye carnitas, barbacoa de chivo, mole, gorditas y tostadas de maíz quebrado, para acompañar con un pulque curado, y endulzarte con las charamuscas, las pepitorias o los dulces de leche.
Lugares imperdibles de Tequisquiapan
- Parroquia Santa María de la Asunción
- Parque La Pila
- Plaza Miguel Hidalgo
- Termas del Rey
- Mercado Telesforo Trejo
- Vieja Estación de Bernal
- Museo México Me encanta
- Museo del Queso y el Vino
- Cava Bocanegra
- Minas de Ópalo