Orizaba está de fiesta y no es para menos: cumple 10 años con el título de Pueblo Mágico y lo celebrará en grande con conciertos gratuitos, presentaciones artísticas y tirando la casa por la ventana. Del 2 al 5 de octubre el Auditorio Metropolitano será el punto de reunión para disfrutar de música en vivo GRATIS.
La celebración arranca el 2 de octubre con Juan Gómez y su Grupo Capaz, que traerán todo el ritmo duranguense a Orizaba. Si eres más de bailar cumbia, el 4 de octubre tendrás una cita con Margarita, la diosa de la cumbia, quien pondrá a todos a moverse con sus clásicos como “Corazón partido”. Y el 5 de octubre subirá al escenario Yahir, el cantante sonorense que conquistó al público desde La Academia.
Te podría interesar
Fue el pasado 25 de septiembre que se cumplió una década desde que Orizaba recibió la distinción de Pueblo Mágico, y desde entonces la ciudad ha vivido una transformación que se nota en sus calles, sus espacios culturales y su ambiente urbano. Todo esto es fruto del trabajo colectivo y del amor de su gente.
Desde 2015, la ciudad ha invertido en proyectos que cambiaron su imagen: el Teleférico, el Paseo del Arte, el Poliforum Mier y Pesado, el EcoParque y la rehabilitación del Centro Histórico son solo algunos ejemplos. Hoy, Orizaba es reconocida por su limpieza, accesibilidad y seguridad, cualidades que han atraído a más visitantes cada año.
Orizaba como Pueblo Mágico: 10 años de historia
Pero el aniversario también es una invitación a mirar hacia adelante. Se espera que las juventudes se adueñen de su ciudad, la cuiden y la hagan crecer aún más. Porque ser Pueblo Mágico es más que un reconocimiento turístico: implica compromiso, creatividad y la posibilidad de construir el futuro con identidad propia.
Como parte de la fiesta, el centro ya luce distinto. Las palmeras frente a la Catedral de San Miguel Arcángel y el kiosco fueron adornados con tejidos de artesanas de Acultzingo, con los colores del rehilete que representa a los Pueblos Mágicos. A esto se suman los tapetes multicolores que cada año iluminan las fiestas de San Miguel, patrono de la ciudad y la diócesis.
Con este aniversario también se recuerda el esfuerzo que hubo detrás del nombramiento. Hace diez años, un pequeño equipo de trabajo juntó todos los requisitos que pedía la Secretaría de Turismo: programas de seguridad, limpieza, servicios médicos, gastronomía y más. Aquella labor dio frutos el 25 de septiembre de 2015, cuando Orizaba entró al mapa nacional de los Pueblos Mágicos.
Los conciertos gratuitos son solo una parte de lo que te espera si visitas Orizaba en estos días. Así que agenda las fechas, organízate para asistir en pareja, en solitario, con amigos o familia y celebra junto a esta ciudad que está cumpliendo sus primeros diez años como Pueblo Mágico.
Qué visitar en Orizaba
- Capilla de la Santa Cruz del Llanito
- Catedral de San Miguel
- Ex Convento de San José de Gracia
- Museo del Arte del Estado
- Palacio de Hierro
- Palacio Municipal
- Parque Nacional Pico de Orizaba
- Paseo del Río
- Teleférico de Orizaba
- Tobogán de la Montaña