Una vez que comienza a descender la temperatura en la época del otoño y el invierno, se antoja un viaje a una cálida y paradisíaca playa. Afortunadamente en México tenemos tanto en el Pacífico como en el Atlántico y Mar Caribe.
Para una experiencia extraordinaria de viaje, te recomendamos planear una ESCAPADA a uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo, cuya particularidad es que posee la única zona arqueológica asentada a la orilla de un acantilado.
Te podría interesar
Tulum, el Pueblo Mágico con la única zona arqueológica al borde de un acantilado
Desde el año 2015, Tulum se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, entre sus tantas maravillas naturales, tiene cenotes, playas, y además es la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pero Tulum no es sólo un destino de belleza natural, pues también conserva vestigios de la cultura maya. En este Pueblo Mágico podrás conocer la única zona arqueológica construida a la orilla de un acantilado, con impresionantes vistas de la Riviera Maya y el Mar Caribe.
Así es la Zona Arqueológica de Tulum
La pirámide principal y más alta de Tulum es El Castillo, que conserva un templo con tres accesos ornamentados con columnas serpentinas y mascarones zoomorfos; frente a esta pirámide hay una plataforma para danzas.
Otra estructura de la Zona Arqueológica de Tulum es el Templo de la Serie Inicial, en la que se halló la fecha más antigua de esta área de Quintana Roo, del año 564 después de Cristo (d. C.). Al visitar estos vestigios mayas, no sólo tendrás una vista privilegiada del Mar Caribe, pues también es digno de admirarse la conservación de sus pinturas murales.
De este conjunto arqueológico también es famosa la muralla, la cual limita a la zona principal, y las dos torres de vigilancia. Es precisamente la muralla la que da el nombre a este destino, ya que Tulum se traduce a “muralla” o “palizada”.
Horarios y costos para visitar la Zona Arqueológica de Tulum
De acuerdo con la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El horario para visitar la Zona Arqueológica de Tulum es de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde; considera que el último acceso es a las 3:30 de la tarde.
El costo para ingresar a esta zona es de 100 pesos por parte del INAH, sin embargo hay otras tarifas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Grupo Mundo Maya, para la conservación del patrimonio arqueológico y natural.
- Cobro oficial en taquillas del INAH: 100 pesos
- (GAFSACOMM) Extranjeros 295 pesos, nacionales 195 pesos, visitantes de Quintana Roo 45 pesos, residentes de Tulum: gratis
- (CONANP) Entrada general 120 pesos, nacionales y extranjeros residentes en México 60 pesos, estudiantes y maestros 30 pesos