Tlayacapan, Pueblo Mágico de Morelos conocido como “la cuna del Chinelo”, ya está listo para celebrar el Día del Chinelo 2025 el próximo 19 de octubre. Ese día las calles resplandecerán con comparsas y música en un desfile encabezado por la histórica banda de Brígido Santamaría, una de las más antiguas de México. Este festejo es una de las tradiciones más queridas del estado.
El Día del Chinelo se festeja cada tercer domingo de octubre, aunque oficialmente fue declarado el 4 de marzo por el Congreso de Morelos. Aun así, Tlayacapan mantiene su costumbre de hacerlo en octubre, como desde hace generaciones. Este pueblo, donde nació el famoso “brinco del Chinelo” en el siglo XIX, es considerado la cuna de esta danza.
Te podría interesar
El recorrido principal del evento comenzará a las 4 de la tarde frente al restaurante Sabor a Pueblo, en la calle Reforma del barrio Texcalpa, y llegará a la explanada municipal alrededor de las 6 de la tarde. Allí se reunirán las comparsas de municipios invitados con música de banda y trajes coloridos. También se presentarán agrupaciones como la Banda Cielo Azul de Panchito Aguilar, junto a la legendaria banda de Brígido Santamaría, orgullo de Tlayacapan.
Además del desfile, el fin de semana será para conocer el lado cultural y turístico del pueblo. Puedes visitar el Ex Convento Agustino de San Juan Bautista, una joya del siglo XVI declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o recorrer sus 18 capillas llenas de historia. Si prefieres algo más relajado, hay balnearios, zonas de ecoturismo y talleres donde los artesanos crean piezas de barro únicas.
¿Cómo llegar a Tlayacapan desde la Ciudad de México?
Te contamos cómo llegar a Tlayacapan desde la Ciudad de México. En auto, el trayecto dura aproximadamente una hora. Solo debes tomar la carretera México 113 hacia Oaxtepec, pasando por San Pedro Atocpan hasta llegar a la Avenida 16 de Septiembre. Desde ahí, continúa hacia Calle No Reelección para llegar al centro del pueblo. Considera dos casetas: una de $149 y otra de $63, por lo que el viaje redondo cuesta unos $424 en peajes. A eso suma unos $400 en gasolina, calculando unos 8 litros por trayecto.
Si prefieres ir en transporte público, puedes tomar un autobús en la Terminal del Sur (Taxqueña) rumbo a Oaxtepec. El boleto cuesta alrededor de $200 pesos. Una vez en Oaxtepec, toma una combi o taxi hacia Tlayacapan, que cobra entre $20 y $50 pesos. En total, el viaje desde la Ciudad de México te saldrá por menos de $440 pesos, ida y vuelta.
Día del Chinelo en Tlayacapan
La ruta es corta, pero el paisaje es bellísimo: pasarás por zonas verdes, cerros y pequeños pueblos que conservan la esencia de Morelos. Al acercarte a Tlayacapan, notarás cómo las casas de teja, los murales y las calles empedradas te invitan a quedarte más tiempo. Muchos viajeros aprovechan para hospedarse en posadas y cabañas y disfrutar la fiesta sin prisas.
El Día del Chinelo es un homenaje a la identidad de Morelos. Ver a los danzantes saltar al ritmo de la banda mientras los niños corren entre serpentinas es una experiencia que te contagia de energía. Es la oportunidad perfecta para entender cómo la música, la tradición y la comunidad se unen en una fiesta que no pierde su esencia.
Actividades del Día del Chinelo 2025 en Tlayacapan
- Desfile de comparsas
- Banda Brígido Santamaría
- Brinco del Chinelo
- Muestra gastronómica
- Exposición de artesanía
- Actividades culturales y recreativas