Teniendo en cuenta que entre los meses de octubre y las dos primeras semanas de diciembre se pueden considerar como temporada baja, es posible que puedas llegar a diferentes Pueblos Mágicos en los que no necesitas una gran inversión para disfrutar al máximo de una estancia inolvidable. Es por ello que solicitamos a la Inteligencia Artificial que nos mencionara Pueblos Mágicos económicos para viajar en estos meses.
Comitán
Te podría interesar
Este Pueblo Mágico perteneciente a Chiapas combina naturaleza con clima templado y una atmósfera colonial acogedora. Aquí podrás ahorrar gracias a los bajos costos de hospedaje, alimentación y el transporte local. Aquí puedes disfrutar de paseos culturales, los museos locales o los mercados artesanales con experiencias a bajos costos.
Chignahuapan, Puebla
Otra excelente alternativa para viajar en estos meses donde encontrarás bellas lagunas, aguas termales y una increíble producción artesanal de esferas. Aquí existen alojamientos muy económicos por noche además de encontrar accesibles restaurantes o actividades al aire libre.
Pahuatlán
Este pueblo mágico destaca por ofrecer una experiencia más rural acompañada de un encanto cultural en donde los hospedajes son bastante accesibles y puedes encontrarlos en posadas en cabañas, aquí también encontrarás restaurantes o fondos con comida típica además de experiencias ideales para hacer senderismo cómo a visitar cascadas o patrimonio histórico. En este video de @SoyElCharroMexican conocerás más de pahuatlán.
Destinos más emblemáticos de los Pueblos Mágicos económicos
Si estás buscando viajar hacia Comitán, en Chiapas te comentamos que aquí encontrarás las bellas lagunas de Montebello, uno de los paisajes naturales más impresionantes del país en el que encontrarás más de 50 lagunas de distintos colores en medio de increíbles bosques. También puedes visitar la Zona Arqueológica de Tenam Puente o conocer la cascada el chiflón con su conocida caída de agua ‘Velo de Novia’.
Ahora que si buscas llegar a Chignahuapan aquí te espera la Basílica de la Inmaculada Concepción que es hogar de la escultura marina más grande de América Latina. No puedes dejar de lado el conocer la fábrica de esferas además de visitar sus talleres artesanales para ver el proceso completo o disfrutar de sus aguas termales ideales para relajarte con vistas a la sierra poblana.
Por otro lado si quieres conocer Pahuatlán, también en Puebla, puedes disfrutar de la danza de los voladores que se lleva a cabo en noviembre, deleitarte con el papel amate que es una tradición ancestral de este Pueblo Mágico o disfrutar de diferentes miradas naturales como el de Ahila.
Consejos para ahorrar más en tu viaje
- Puedes viajar entre semana para encontrar precios más accesibles.
- Reserva con anticipación tu alojamiento.
- Usa el transporte local o rutas compartidas.
- Come en mercados o puestos locales en vez de restaurantes turísticos.
- Aprovecha las actividades locales como música, comida artesanal, o ambiente rico sin costo extra.