DÍA DE MUERTOS

Cómo llegar al Festival Almas y Cempasúchil para admirar la ofrenda acuática en Día de Muertos

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se realizará el Festival Almas y Cempasúchil en el Pueblo Mágico de Huichapan, en Hidalgo

Día de Muertos.Pueblo Mágico con balnearios de aguas termalesCréditos: IA/Chat GPT
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Una de las celebraciones más esperadas en México es la del Día de Muertos, tradición que permite un “reencuentro” entre la vida y la muerte; una reconciliación con la añoranza y el recuerdo, para mostrar el cariño y agradecimiento hacia quienes ya no están pero que permanecen en nuestros corazones.

En Huichapan, uno de los Pueblos Mágicos de Hidalgo, está por comenzar el Festival Almas y Cempasúchil, que se realizará del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.

Tendrá como sede el barrio El Calvario y el panteón local; entre las actividades programadas habrá desfiles de Catrinas, callejoneadas, concurso de calaveritas literarias, recorridos guiados en el panteón y una ofrenda acuática, pues no se podría esperar menos de un municipio que destaca por sus balnearios de aguas termales. 

Considerado uno de los pueblos más bonitos del Bajío Hidalguense, en Huichapan -además de atractiva arquitectura virreinal y edificios de cantera- te espera un fin de semana lleno de arte, tradiciones y rica gastronomía.

Cómo llegar desde la CDMX a Huichapan para asistir al Festival Almas y Cempasúchil 

Huichapan, que desde el año 2012 se incorporó al programa Pueblos Mágicos, está a 165 kilómetros de la Ciudad de México; para llegar desde la zona del Centro Histórico, toma el Eje Central Lázaro Cárdenas, posteriormente la autopista Naucalpan - Ecatepec.

Debes salirte en la Avenida Jesús Reyes Heroles e incorporarte a la autopista México - Querétaro. A la altura de Polotitlán toma la carretera hacia La Estación, luego la carretera Las Cruces, y a la derecha, a la Huichapan - San Juan del Río; pasando la calle Insurgentes, da vuelta a la derecha en Javier Rojo Gómez, que más adelante se incorpora nuevamente Insurgentes, la cual te llevará a la zona centro de Huichapan. 

Si vas en autobús, puedes llegar a Pachuca y desde ahí sale un camión directo de la línea Estrella Blanca, o bien, desde Querétaro la línea Corsarios Rojos con dirección a Tecozautla, y pasa por Huichapan.

Actividades del Festival Almas y Cempasúchil 2025

Viernes 31 de octubre

5 de la tarde: Desfile de Catrinas por las calles principales

6 de la tarde: Inauguración Recinto El Calvario

6:30 de la tarde: Demostración y Concurso de ofrendas en el atrio de la Iglesia del Centro

7 de la noche: Orquesta Escuela Iniciación Musical Casa de Cultura

8 de la noche: Entrega de Calaverita por Ayuntamiento

8 de la noche: Callejoneada con Estudiantina Real de Sevilla de Guanajuato

8:30 de la noche: Morgoth Rock Band

Sábado 1 de noviembre

8 de la mañana: Torneo Relámpago Voleibol en el Auditorio Municipal

5 de la tarde: Desfile de Catrinas (Municipio invitado Tecozautla)

6 de la tarde: Academia de Danza Valart 

6:15 de la tarde: Concurso de calaveritas literarias infantil

7 de la noche: Charreada nocturna infantil en el Lienzo Charro

8 de la noche: Callejoneada con banda

8:30 de la noche: Grupo de Danza adultos Casa de Cultura

8:45 de la noche. Entrega de calaverita por Ayuntamiento

9 de la noche: Orquesta Sonora Querétaro

Domingo 2 de noviembre

9 de la mañana: Torneo de Ajedrez infantil, juvenil y adultos

10 de la mañana: Misa en el panteón municipal

12 del día: Misa en el panteón municipal

5 de la tarde: Desfile de Catrinas (municipio invitado Nopala)

6 de la tarde: Obra de teatro “El Moco”, teatro de terror para niños

7 de la noche: Compañía de Danza del municipio de Simijaca Cundinamarca, Colombia