ENAMÓRATE DE MÉXICO

Cabañas, cuatrimotos y puentes colgantes en un Pueblo Mágico para disfrutar el invierno

Un rincón montañoso de Jalisco para disfrutar el frío entre experiencias al aire libre, paisajes invernales y actividades únicas

Pueblo Mágico.Cabañas, cuatrimotos y puentes colgantes Créditos: Pexels/ Santiago Sauceda González
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Pasar el invierno en un destino de montaña siempre suena tentador, pero hacerlo en un Pueblo Mágico donde puedes disfrutar de cabañas, paseos en cuatrimoto y puentes colgantes tiene otro nivel. Mazamitla, en Jalisco, es el tipo de lugar que te cambia el ánimo: aire frío, olor a pino y paisajes bellísimos. Si aún no lo conoces, seguro después de leer sobre él querrás hacerlo.

Las cabañas rústicas, la neblina entre los árboles y las montañas con tonos invernales forman un paisaje muy particular. Mazamitla te recibe con una calma que ayuda a bajar revoluciones y a disfrutar el ritmo del bosque. Caminar por sus senderos, escuchar el crujido de las hojas y sentir el frío suave del ambiente genera una experiencia distinta, perfecta para un descanso real.

Está a dos horas y 45 minutos de Guadalajara, así que en poco tiempo pasas del ruido de la ciudad al silencio del bosque. El clima ronda los 21°C la mayor parte del año, pero en invierno las temperaturas bajan bastante y las noches pueden sentirse bastante frías, perfectas para quedarte frente al fuego. Además, los atardeceres pintados de rosa y naranja hacen que cualquier caminata se vuelva más especial.

Una vez en el pueblo, las actividades no paran. Tienes senderos para caminar, rutas para cuatrimotos y zonas con tirolesas que suben el nivel de adrenalina. Mundo Aventura es el sitio para esto: ahí hay rappel, gotcha, puentes colgantes y hasta parapente si quieres un reto más intenso. También puedes visitar la Cascada El Salto, accesible tras cruzar el fraccionamiento Los Cazos por un sendero rodeado de bosque.

Cabañas en un Pueblo Mágico de Jalisco 

Las cabañas son un sueño. Hay cientos, muchas con balcones que dan directo al paisaje montañoso y chimeneas. Algunas tienen jacuzzi y otras están ubicadas en zonas donde solo escuchas el viento y los pájaros. En las cabañas de Mazamitla puedes pasar horas sin querer salir, aunque afuera haya infinidad de cosas por explorar.

El centro de Mazamitla es otra parte interesante de tu recorrido. Las calles empedradas, los techos rojizos y las tiendas pequeñas serán otro atractivo de tu viaje. Ahí puedes visitar el Museo y Mercado de Artesanías, para llevarte conservas, dulces, quesos y piezas hechas a mano. La parroquia de San Cristóbal siempre sorprende por su estilo arquitectónico poco común, con toques orientales que le dan una personalidad distinta a cualquier otra iglesia del país.

Mazamitla: sabores para el clima frío

Hay birria, bote, dulces de leche, ponches artesanales y rompopes. El “bote” es una sopa abundante que cae perfecta cuando baja la temperatura. Comer en Mazamitla se vuelve parte de la experiencia, porque todo sabe aún mejor después de caminar entre bosque o manejar una cuatrimoto por los senderos del Cerro del Tigre.

La parte natural de Mazamitla es otro nivel. Sus más de seis mil hectáreas de bosque permiten hacer caminatas, recorridos a caballo o escapadas en cuatrimoto con vistas impresionantes. El Bosque de las Hadas tiene senderos ilustrativos donde aprendes sobre la flora y fauna local, mientras que la cima del Pico de la Sierra del Tigre te regala panorámicas que alcanzan hasta el Lago de Chapala.

Viaje de Guadalajara a Mazamitla

  • En auto: el recorrido toma cerca de 2 horas con 45 minutos y cubre 134 kilómetros. Debes tomar López Mateos hacia el sur, incorporarte a la México 15 y avanzar hasta el desvío a Tuxcueca; desde ahí continúa la carretera estatal que lleva directo al Pueblo Mágico. No hay casetas en todo el trayecto. Para un auto promedio se requieren alrededor de 11 litros de gasolina, así que conviene contemplar unos 260 pesos para el combustible.
  • Transporte público: puedes usar la línea Autotransportes Mazamitla. Hay salidas todos los días en distintos horarios y los boletos comienzan desde 240 pesos por persona.