VIAJES CÁLIDOS

2 Pueblos Mágicos de Hidalgo y su bello corredor de balnearios para escapar del frío

Balnearios ideales para refugiarte de las bajas temperaturas en destinos muy cerca de la CDMX

Aguas curativas.Frente frío en MéxicoCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El bello estado de Hidalgo es uno de los más beneficiado por la madre naturaleza, con sus imponentes paisajes compuestos por bosques siempre verdes, rodeados de montañas, su deliciosa gastronomía que va de la barbacoa de horno a los tradicionales pastes, todos estos factores y muchos más que se conjugan en la mayoría de sus bellos Pueblos Mágicos

Hablando de sus Pueblos Mágicos, provenientes del centro de la tierra entre Tecozautla y Huichapan la naturaleza dotó a estos bellos destinos con magníficas aguas termales que se distribuyen a lo largo de estas zonas colindantes de las que la mano del hombre ha edificado cómodos y divertidos balnearios que son perfectos para disfrutar en una Escapada para alejarse del frío de la temporada. 

Tecozautla

El Géiser 

Uno de los destinos más conocidos del centro del país, gracias a sus aguas termales que emergen con temperaturas de hasta 60°C y de las que muchos aseguran que tienen propiedades curativas gracias a los minerales de los que se nutren desde su nacimiento hasta que emergen.

El Géiser también es famoso por su amplia oferta de albercas, toboganes, restaurantes. También cuenta con centro de convenciones, hoteles y áreas para acampar. Los costos son de

La Cruz 

Otro destino tradicional de Tecozautla es este bello balneario ubicado muy cerca del centro de este Pueblo Mágico, con aguas cálidas que rondan los 30°C. Su variedad de albercas y toboganes son perfectas para disfrutar junto a toda la familia, que también pueden encontrar áreas verdes y áreas infantiles. 

Está abierto de viernes a miércoles de 9 am a 6 pm, el costo del boleto es de alrededor de $180 pesos por persona, aunque personas de la tercera edad pueden entrar pagando en 50% de descuento.

Balneario El Paraíso

Un bello destino de aguas termales que se ha formado gracias a un bello manantial de aguas termales, que de manera permanente brotan a alrededor de 35°C. Ahí puedes encontrar albercas, hotel, áreas verdes, en un viaje de alrededor de 2 horas desde la Ciudad de México. El costo de entrada general es de alrededor $130 pesos por persona.

Balneario Chichimequillas

Un paraíso de aguas termales que se encuentra en medio de la naturaleza, en donde puedes recorrer un bello río, practicar senderismo, aprovechar sus diferentes aguas termales, en tres albercas, chapoteaderos, áreas verdes, jacuzzis, fosa de clavados, estacionamiento o renta de casas de campaña. De acuerdo a la página oficial El costo de entradas de $70 o bien de $100 si decides acampar una noche. Disfruto un poco más del balneario el geiser en este video de @patadeperrolifestyle

Recomendaciones para disfrutar estos balnearios en invierno

Debes tener en mente que con la llegada de las bajas temperaturas, estos balnearios verán incrementada la cantidad de turistas que lleguen para refugiarse de los frentes fríos que se avecinan durante los últimos meses del año, es por ello que te dejamos algunas recomendaciones que posiblemente puedan ayudarte a tener un viaje exitoso. 

Anticipación 

En algunos de estos balnearios es posible apartar un lugar de hospedaje, lo que te ayudará a evitar complicaciones y a disfrutar de una estancia cómoda y tranquila junto a toda la familia, nadar en sus aguas termales y relajarse en unos días de descanso llenos del estrés y el caos de las ciudades. 

Itinerario

Establecer el plan de viaje te ayudará a que cada aspecto de tu viaje esté bajo control, y así, cualquier imprevisto que surja pueda ser atendido con más tranquilidad. El itinerario incluye las fechas de viaje, los días de estancia, los lugares que se pueden visitar, además de los balnearios, las mejores rutas y la forma de transporte

Establece tu transporte

Huichapan o Tecozautla se encuentran a un viaje de alrededor de 3 horas desde la capital del país. Puedes llegar a cualquiera de estos dos puntos en automóvil, por la autopista México Querétaro, tomando la desviación en el km 107 para dirigirte hacia Nopala y después a Huichapan y posteriormente a Tecozautla. Camiones de la central del norte pueden llevarte a cualquiera de estos Pueblos Mágicos.