Tetela de Ocampo es uno de los secretos mejor guardados de Puebla; de este Pueblo Mágico sabemos de los ideales liberales de su gente, que en el pasado participó contra la Intervención Norteamericana y en la Batalla de Puebla frente a los franceses, pero tiene una impresionante belleza natural que invita a pasar un fin de semana en la Sierra Norte de Puebla.
Con maravillosas caídas de agua como las Cascadas del Aconco, miradores en lo alto de sus montañas y cerros, grutas, cuevas, pozas naturales y cascadas subterráneas, es perfecto para un viaje de desconexión de la ciudad y el estrés cotidiano.
Te podría interesar
Ya sea que elijas viajar solo para relajarte o con tu pareja para un fin de semana romántico, a diferencia de otros Pueblos Mágicos de Puebla, hay autobuses directos desde la Ciudad de México a la terminal de Tetela, sin tener que llegar a la Terminal Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla (CAPU) y tomar otro transporte.
¿Dónde salen los autobuses de la CDMX a Tetela de Ocampo?
Para viajar cómodo y evitar el estrés por manejar entre el tráfico, desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) salen autobuses de la línea ATAH (Autotransportes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla) hacia la Terminal de Tetela de Ocampo.
Para llegar a la terminal TAPO, ubicada en la Calzada Ignacio Zaragoza de la alcaldía Venustiano Carranza, la manera más sencilla es en Metro, pues está enfrente de la estación San Lázaro, correspondiente a las Líneas 1 y B (colores rosa y verde con gris).
¿Cuánto cuesta viajar en autobús al Pueblo Mágico de Tetela?
Los horarios de los autobuses ATAH que salen desde la terminal TAPO de la Ciudad de México son todos los días de la semana a partir de las 6:25 de la mañana, y la última corrida es a las 6:40 de la tarde.
Hay dos tarifas disponibles: Ejecutivo en 313 pesos para adultos y 204 pesos para menores y personas con tarjeta del INAPAM; así como la tarifa Supra, que tiene un costo de 334 pesos para adultos y 215 pesos para menores y con credencial INAPAM.
El tiempo estimado de viaje en autobús desde la TAPO a la terminal de Tetela de Ocampo en la Sierra Norte de Puebla es de 4 horas, lo cual dependerá de las condiciones del tráfico, el clima y la carretera. En este enlace puedes adquirir tus boletos para conocer las maravillas naturales de este pueblo de montaña.
¿Qué hacer en Tetela de Ocampo en una ESCAPADA de finde?
Independientemente de que el plan sea de relajación o aventuras ecoturísticas como rapel, escalada o recorridos en bici de montaña, sí o sí tienes que descubrir el encanto de Tetela de Ocampo, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar de muchos cerros”.
Aunque la recomendación es que disfrutes del entorno natural hospeándote en una confortable y bonita cabaña para apreciar el fascinante ambiente del bosque que se cubre con neblina, también hay hoteles de mayor categoría o casa de huéspedes.
Atractivos naturales
- Cerro de Los Frailes
- Grutas de Carrerargco
- Cascadas del Aconco
Sitios de interés cultural e histórico
- Museo de Los Tres Juanes
- Iglesia de Santa María de la Asunción
- Casa Museo Tlapalcalli
- Casa Museo Posada Olayo
En tu visita de fin de semana al Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo en Puebla, aprovecha el domingo para admirar y comprar alguna bonita pieza artesanal en el centro del municipio, pues es día de comercio, y si de antojitos se trata, prueba los tamales y las gorditas de alverjón.