PREMIOS A MEXICANOS

Fátima Bosch: Así es Teapa, el Pueblo Mágico que vio nacer a la Miss Universo 2025

La mexicana se ha convertido en la nueva reina de belleza y aquí te compartimos parte de los lugares que la vieron crecer en el Pueblo Mágico de Teapa

La mexicana estuvo en su tierra natal antes del concurso Créditos: X/ @Gobdetabasco
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

A la final de Miss Universo 2025 llegaron 30 chicas de diferentes países, pero la ganadora del concurso fue la mexicana Fátima Bosch, quien se llevó la corona tras mostrar seguridad en las pasarelas y destacar con sus respuestas en las rondas de preguntas, particularmente definidas en los derechos que han conquistado las mujeres y que se deben seguir promoviendo.

Sobre su profesión, se sabe que la mexicana estudió diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericano y siguió su formación en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) de Milán y en el Lyndon Institute de Vermont de Estados Unidos.

Aunque sus estudios fueron lejos de casa, la modelo nació en Teapa, un Pueblo Mágico desde hace 30 años ubicado en el estado de Tabasco. El sitio cuenta con diversos atractivos turísticos y aquí te contaremos lo que podrás conocer durante una ESCAPADA el fin de semana en el lugar que vio nacer a la Miss Universo 2025.

La iglesia de Santiago Apóstol en el Pueblo Mágico de Teapa data de 1725 destaca por su colorido y porque sus paredes fueron hechas con piedra bola del río Teapa. Foto: FB Pueblos Mágicos de Tabasco.

Miss Universo 2025: lo que podrás encontrar en Teapa, hogar de Fátima Bosch

Esta localidad recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en 2023 y su nombre proviene del náhuatl “tetl” que significa piedras y “apan” que significa sobre, lo cual se ha interpretado como "rivera sobre piedras", haciendo referencia a los ríos Teapa y Puyacatengo que corren por la ciudad.

Teapa se encuentra rodeado de cerros entre los que destacan El Sombrero, Coconá, Cerro Gordo, El Azufre, entre otros. De igual manera, cuenta con un diverso patrimonio histórico y cultural con edificios coloniales que datan del siglo XVI. Entre sus atractivos turísticos se encuentran:

  • Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
  • Iglesia de Santiago Apóstol
  • Iglesia del Señor de Esquipulas
  • Mirador
  • Cascadas de Villa Luz
  • Grutas de Coconá
Teapa fue denominado Pueblo Mágico en 2023 Foto: X @Gobdetabasco.

Este último sitio forma parte de un Área Natural Protegida en la que se ofrecen un recorrido de 500 metros con andadores en donde se podrá observar un espectáculo de luz y sonido. Además, hay diversos balnearios en la zona.

De CDMX a Teapa: cuáles son las rutas

En caso de que planees un viaje a Teapa para conocer sus edificios históricos o pasear por sus grutas, te diremos la ruta para llegar en coche o si lo prefieres las opciones de transporte para perderte en este Pueblo Mágico.

  • Auto: Deberás tomar la autopista México-Puebla y continuar por la autopista hacia Veracruz hasta la desviación La Tinaja; posteriormente tomarás la autopista con dirección a Cosoleacaque, seguirás por este tramo hacia la autopista Minatitlán/Mundo Nuevo la cual llega hasta Tabasco. Al pasar Villahermosa, tomarás la carretera federal hasta Teapa. El tiempo de viaje estimado es de nueve horas.
  • Transporte público: La mejor opción será salir desde la Terminal de Autobuses del Oriente (Metro San Lázaro), en la que podrás encontrar rutas hasta la terminal Villahermosa; el tiempo de viaje es de 12 horas y los precios van de los $1,000 a $3,000 pesos. Cabe resaltar que al llegar a este punto tendrás que buscar otras opciones para llegar a Teapa.
Las Grutas de Coconá, de casi 500 metros de longitud, fueron declaradas Monumento Ecológico debido a su estructura geológica y a su importancia ecológica y cultural. Foto: FB Pueblos Mágicos de Tabasco.