En medio de la sierra poblana está Pahuatlán, un pequeño Pueblo Mágico con esplendorosos bosques de niebla en los que cada día la magia ocurre; cafetales y paguas crecen en cualquier lugar, para dar vida al entorno donde aún se realiza el ritual de los Voladores.
Pahuatlán está a 165 kilómetros de la Ciudad de México, y a 188 kilómetros de la ciudad capital de Puebla, pues este Pueblo Mágico de la Sierra Norte de Puebla limita con el estado de Hidalgo, y es la entrada al Totonacapan, el corazón de la antigua civilización totonaca.
Te podría interesar
Planea una ESCAPADA de fin de semana durante este otoño o para el próximo otoño a este maravilloso Pueblo Mágico que tiene como una de sus mayores tradiciones la elaboración del papel amate.
¿Cuáles son los atractivos del Pueblo Mágico de Pahuatlán?
Olvídate del estrés del día a día y del ruido de la ciudad al pasar un fin de semana en Pahuatlán, para admirar el esplendor de la sierra entre montañas y frondosos bosques que cada día emergen entre las mágicas nubes que cubren el entorno.
Parte de la maravillosa experiencia de visitar Pahuatlán es ver el amanecer o el atardecer entre nubes, por ello considera hospedarte en este bello Pueblo Mágico en donde hay hoteles, posadas y cabañas; algunas de ellas con alberca y actividades adicionales como tirolesa y cascadas para explorar el encanto natural de Pahuatlán.
Qué visitar
- Puente Colgante de Miguel Hidalgo y Costilla
- Mirador de Ahíla
- Cascada Velo de Novia
- Templo de Santiago Apóstol
- Acalapa
- La Trinidad
- San Pablito (donde se produce el papel amate)
Adquiere bonitas artesanías elaboradas con papel amate como lámparas y cuadros, también encontrarás preciosos bordados que comparten la belleza de los que elaboran las artesanas de toda la Sierra Norte de Puebla, como Cuetzalan y Tlatlahuquitepec.
Entre su gastronomía, saborearás varios guisados preparados con flores, salsa de chicales para acompañar los molotes y las gorditas de frijol, a las que llaman “pintas” o “empedradas”.
¿Cómo llegar a Pahuatlán?
En auto: Para salir de la Ciudad de México, toma la autopista México - Pirámides 132D con dirección a Tuxpan, Veracruz, debes salir hacia Acaxochitlán; sigue esa ruta que te llevará al Pueblo Mágico de Pahuatlán.
En autobús: Como no hay autobús directo desde la CDMX hacia Pahuatlán, en la Central del Norte o en la terminal TAPO aborda un autobús que te lleve a Tulancingo en Hidalgo, de ahí, otro hacia Pahuatlán; el tiempo aproximado será de 4 horas en total.