En Tepotzotlán, Pueblo Mágico del Estado de México, hay una bonita tradición de más de 50 años de antigüedad; sí, nos referimos a las famosas pastorelas que se realizan en la Hostería del Convento.
Son representaciones que mezclan teatro y música de una manera muy divertida para público de todas las edades; nos narran las travesías de los pastores que se dirigen a ver al recién nacido niño Jesús.
Te podría interesar
Lo que hace más gracioso este relato es la aparición del diablo, que hace varias travesuras para impedir que los pastores lleguen a adorar al Niño Dios, pero para su mala suerte, siempre fracasa.
Las famosas Pastorelas de Tepotzotlán serán del 16 al 23 de diciembre en la Hostería del Convento, que es parte del maravilloso Museo Nacional del Virreinato (MNV); ubicado en el centro del Pueblo Mágico.
Precio del boleto para las Pastorelas de Tepotzotlán 2025 y qué incluye
Los boletos para pasar una divertida velada en la temporada decembrina en este bello Pueblo Mágico del Estado de México, ya están a la venta a través de Ticketmaster, o directamente en la taquilla de la Hostería del Convento. El costo es de 1,260 pesos por persona.
Aunque la pastorela está programada para iniciar a las 7 de la noche, la sugerencia es que llegues unos minutos antes, pues como bienvenida tendrás un delicioso y calientito ponche de frutas navideñas.
Tal vez de pronto te parece caro el precio del boleto, sin embargo, ten la certeza de que es un espectáculo en el que participan excelentes actores profesionales y también habitantes de este Pueblo Mágico que aman sus tradiciones.
La pastorela dura aproximadamente tres horas e incluye -además del calientito ponche de bienvenida- una cena con deliciosos platillos mexicanos, como pozole, pambazos, buñuelos, tamales y champurrado.
Ahí no termina el evento, ya que hay cantos de letanías (como en las Posadas), se rompen piñatas, te sorprenderá la quema de un torito, sigue la presentación de Mariachi en vivo… y el cielo nocturno de Tepotzotlán se iluminará con increíbles fuegos pirotécnicos.
Es importante mencionar que los niños de 3 años de edad ya pagan su boleto; no pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia navideña que es muy famosa en el Estado de México, en donde el ambiente es apto para toda la familia.
¿Cómo llegar desde la CDMX a Tepotzotlán si vas a las famosas pastorelas?
El Pueblo Mágico de Tepotzotlán está aproximadamente a una hora de la Ciudad de México, dependiendo de las condiciones del tráfico; no necesitas pagar caseta para llegar, pero si vas en transporte público, la recomendación es que reserves alojamiento, pues la pastorela termina alrededor de las 10 de la noche.
En auto: Tomando como punto de salida de la CDMX Paseo de la Reforma, en la Glorieta del Ángel de la Independencia toma Río Tiber y posteriormente la Avenida Ejército Nacional, para incorporarte luego a Río San Joaquín.
Al pasar al Estado de México, incorpórate a Periférico Bulevar Manuel Ávila Camacho, que te llevará a la Autopista México - Querétaro. Verás del lado derecho la Central de Autobuses de Tepotzotlán y enseguida toma la salida a la derecha a la Avenida de Circunvalación, retorna en Avenida del Convento y baja hacia la Avenida Industrial; a la derecha, toma Prolongación Avenida de la Industria, que te llevará al centro de Tepotzotlán.
En transporte público: Una forma sencilla es a través del Tren Suburbano que sale desde Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Bájate en la estación Lechería y al salir del paradero del tren, busca las combis que te llevan al centro de Tepotzotlán.