VISITA MORELOS

Cómo llegar a Tepoztlán, Pueblo Mágico de Morelos, para ir al Encuentro Cultural de Chinelos 2025

Admira la variedad en vestuario de una de las danzas más importantes del país, la cual da identidad al estado de Morelos

Chinelo.Traje típico de YautepecCréditos: Secretaría de Turismo y Cultura Morelos
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Del 28 al 30 de noviembre se ha anunciado el Encuentro Cultural de Chinelos 2025 en Tepoztlán, Pueblo Mágico de Morelos, para admirar la variedad en estos personajes que a través de la danza, coloridos trajes y extravagantes máscaras, hacen una sátira de los españoles de la época colonial.

Durante tres días, podrás conocer las variedades de los Chinelos, que principalmente destacan en Tlayacapan, Yautepec y Tepoztlán; cada municipio de Morelos se diferencía por el color del vestuario y el sombrero.

Tlayacapan es considerado “cuna del Chinelo”, pues se dice que en este Pueblo Mágico se originó la danza, conocida como “el brinco del Chinelo”, cuando en la época de Carnaval, los indígenas se burlaban de los españoles.

Tepoztlán: Cómo llegar al Pueblo Mágico para el Encuentro Cultural de Chinelos 2025

En la página de Facebook Tepoztlán Pueblo Mágico se ha dado a conocer la fecha del Encuentro Cultural de Chinelos 2025, para los días 28, 29 y 30 de noviembre. Como actividad principal del evento de fin de semana, habrá una exhibición de los tres tipos de Chinelo, con una formación y recorrido; para culminar en la plaza de Tepoztlán con el “brinco del Chinelo”.

Encuentro de Chinelos/Foto:Facebook Tepoztlán Pueblo Mágico

Tepoztlán está a pocas horas de la Ciudad de México, por lo que la ruta para llegar es muy simple; ya sea en automóvil o en autobús, no te harás más de dos horas de camino. Aquí te damos algunas alternativas:

En auto

Por la Autopista México - Acapulco, es una forma sencilla y rápida de llegar desde la capital del país al Pueblo Mágico de Tepoztlán; además, la vía está rodeada de bonitos paisajes boscosos.

Una vez que pases Tres Marías -ahí puedes desayunar- dirígete a la curva, mejor conocida como “La Pera” y toma la desviación a Tepoztlán - Oaxtepec; después de unos 45 minutos llegarás a la caseta de Tepoztlán.

Para evitar gasto de peaje, toma la carretera libre México - Cuernavaca; una vez que llegues a la capital de Morelos, la “Ciudad de la eterna primavera”, al pasar la Glorieta de La Paloma, continúa por la carretera hacia Ocotepec

Lo bonito de este camino que que hay muchos puestos de artesanías, comida, venta de muebles de madera y piezas de barro. Pasarás por los poblados de Lomas de Ahuatepec y Santa Catarina; desde Cuernavaca, llegarás a Tepoztlán en unos 40 minutos.

Autobús

La manera más directa es abordar un autobús desde la Terminal Central del Sur en Taxqueña, que te lleve al Pueblo Mágico de Tepoztlán. El tiempo es aproximadamente de una hora y hay corridas cada media hora.