El Estado de México es uno de los destinos preferidos por quienes viven en la zona metropolitana del país, pues entre sus 125 municipios hay 12 Pueblos Mágicos y 28 Pueblos con Encanto; por la cercanía con la CDMX y la diversidad en sus paisajes, será ideal para celebrar el 14 de febrero.
Uno de los atractivos que pueden admirar esta temporada del año es el avistamiento de la Mariposa Monarca, pues cabe recordar que estos coloridos insectos permanecen de noviembre a marzo en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, la cual abarca parte de los estados de México y Michoacán.
Te podría interesar
La propuesta es que este fin de semana planeen un viaje de romance por la Ruta de la Mariposa Monarca en el Estado de México, pues no solo incluye los santuarios de la mariposa, sino que a lo largo del recorrido podrán conocer el encanto de algunos Pueblos Mágicos o municipios con vocación turística, con refrescantes cascadas.
Atractivos por conocer en la Ruta de la Mariposa Monarca en el Edomex
En el Estado de México hay tres santuarios donde podrás admirar la Mariposa Monarca: El Capulín, Piedra Herrada y La Mesa; pero como el plan es de pasar el fin de semana en esta región mexiquense, hay cabañas con precio de alojamiento desde mil pesos por noche, paseos a caballo y recorridos guiados (con costo adicional al de la entrada al santuario).
Valle de Bravo
Desde el año 2005 Valle de Bravo es parte del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur); es parte de la Ruta Mariposa Monarca, y además de sus frondosos bosques uno de sus atractivos es el lago. Si a ti y a tu pareja les gustan los deportes extremos y las actividades acuáticas, atrévanse a lanzarse en parapente para admirar el encanto de este municipio.
Temascaltepec
Temascaltepec es uno de los 28 Pueblos con Encanto que tiene el Estado de México, se localiza a 115 kilómetros de la capital del país; por su tipo de vegetación y orografía, aquí también se pueden aventar en parapente desde el Peñón del Diablo, dar paseos en kayak hacer rapel, lanzarse de una tirolesa extrema y senderismo. Si eligen hospedarse aquí, hay cabañas, parque ecoturístico con área de acampar, hotel y hostal con balneario.
Ixtapan del Oro
Este otro municipio de interés turístico por la Ruta de la Mariposa Monarca, comparte algunos atractivos naturales con Temascaltepec y con Donato Guerra; con este último, el Parque El Salto de Chihuahua, donde podrán admirar una impresionante cascada. A los pies de la caída del agua se forma una piscina natural en la que está permitido nadar; al interior del parque hay servicio de palapas, área para acampar, estacionamiento, albercas, sanitarios, vigilancia y senderos señalados.