Si les preguntamos a varias personas qué priorizan al elegir el destino de su próximo viaje, las respuestas más comunes incluyen: que haya sitios de interés, que sea tranquilo, que tenga paisajes naturales, que pueda conseguir buena comida y que cuente con actividades de aventura.
Si juntamos todas estas características, la respuesta para tu siguiente viaje es clara: Pátzcuaro, el Pueblo Mágico de Michoacán que logra el equilibrio perfecto entre belleza arquitectónica y paisajes naturales, actividades para disfrutar del entorno, un ambiente de paz que inunda sus calles y, lo mejor de todo, un viaje accesible desde la CDMX por menos de 500 pesos.
Te podría interesar
Primero, te explicamos cómo llegar en autobús dentro de ese presupuesto y, después, te contaremos sobre los sitios de interés que podrás conocer. Si viajas en transporte público, empresas de autobuses como Primera Plus realizan el trayecto por 400 pesos, saliendo de la Terminal Central de Autobuses del Norte en la CDMX y llegando a la Terminal Central de Autobuses de Pátzcuaro, ubicada a 18 minutos caminando del centro del Pueblo Mágico o a 7 minutos en auto. Una opción conveniente es tomar un taxi, cuyo costo no supera los 50 pesos.
Si viajas en auto particular, el costo del trayecto aumenta considerablemente. Para este destino en específico, el autobús es la opción más económica, ya que el peaje de casetas asciende a 600 pesos. Además, considerando que el recorrido es de 340 kilómetros desde el centro de la CDMX hasta el centro de Pátzcuaro, el costo aproximado de gasolina será de 670 pesos. Aunque el gasto es mayor, viajar en auto te brinda más comodidad y flexibilidad.
¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Michoacán?
Michoacán tiene 10 Pueblos Mágicos, más que la mayoría de los estados, y determinar cuál es el más hermoso resulta imposible debido a la subjetividad de la cuestión. Sin embargo, Pátzcuaro ocupa un lugar especial en el corazón de muchos viajeros. ¿Ya lo conoces? Si la respuesta es no, ¿qué estás esperando?
Mejores actividades que hacer en Pátzcuaro
- Visitar la Basílica de Nuestra Señora de la Salud
- Explorar la Casa de los Once Patios
- Disfrutar de la comida en Coppelia Pátzcuaro
- Caminar por la Plaza Vasco de Quiroga
- Recorrer el Mercado de Artesanías y Dulces
- Comer en el Mercado de Pátzcuaro
- Recorrer el Museo de Artes e Industrias Populares
- Navegar por el Lago de Pátzcuaro
- Subir al Mirador El Estribo Grande
- Visitar el Santuario de Tzintzuntzan
Además de estas actividades y sitios imperdibles, en tu visita a Pátzcuaro no puedes dejar de conocer la Isla de Janitzio. Se trata de una isla en el lago de Pátzcuaro con pequeñas y coloridas casitas, angostas calles y una impresionante estatua de José María Morelos y Pavón, que funciona como mirador y museo.
Esta experiencia se complementa perfectamente con un paseo en lancha por el lago, ya que para llegar a la isla es necesario hacerlo en este medio. Además, puedes solicitar un recorrido más amplio que te lleve a distintos puntos para admirar la belleza natural de la zona.