CONOCE MÉXICO

Atápakua, el guiso purépecha que debes probar en este Pueblo Mágico de Michoacán

Descubre todo lo que hay más allá de este delicioso platillo en un destino famoso por su tradición musical y por ser la capital de la guitarra mexicana

Atápakua.el guiso purépecha que debes probar en este Pueblo Mágico Créditos: SECTUR México/ Visit Michoacán
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Dudamos mucho que te falten motivos para visitar Michoacán, pero si andas buscando uno más, aquí va una gran razón: la atápakua. Este platillo tradicional de origen purépecha puede convertirse en la mejor excusa para escaparte a uno de los pueblos más agradables del estado. Se trata de una preparación espesa, llena de sabor, que tiene todo para ganarse un lugar entre tus favoritos.

La atápakua suele compararse con el mole por su textura, aunque tiene una personalidad muy distinta. Hay muchas formas de prepararla: con carne de cerdo, pollo, nopales o incluso charales. Lo que nunca falta es la masa de maíz nixtamalizado y una buena salsa verde o roja. La versión más común es la de puerco, y no tiene pierde si buscas algo tradicional y sabroso.

Uno de los mejores lugares para probarla es el Pueblo Mágico de Paracho. Aprovechar el viaje para conocerlo es un plan doblemente bueno: comes delicioso y exploras un lugar que vale cada minuto. Aunque la atápakua se cocina en varios puntos del estado, Paracho tiene el ambiente perfecto para disfrutarla y, de paso, recorrer un sitio lleno de identidad y sabor local.

Además de la comida, este pueblo es conocido por su producción de guitarras acústicas y otros instrumentos de cuerda. Por eso muchos lo llaman la capital nacional de la guitarra mexicana. Cuando llegues, te vas a topar con una guitarra monumental que recibe a todo el que entra. Es imposible ignorarla y marca el inicio de un recorrido donde la música y la tradición están en cada esquina.

Paracho: Lo que no te puedes perder 

Antes de contarte sobre los principales atractivos de Paracho, vale la pena que sepas un poco más sobre cómo es este destino del noroeste michoacano. Es un municipio pequeño, con menos de 40,000 habitantes, rodeado de montañas y bosques de coníferas, oyameles, encinos y pinos. 

El clima va de templado a frío, maravilloso para caminar sin prisa con un buen suéter y disfrutar el ambiente. Además, la vida artesanal se respira en cada rincón, y ese es justamente uno de sus principales atractivos ya que puedes encontrar todo tipo de artesanías e instrumentos como:

  • Bordados de punto de cruz
  • Deshilados
  • Guitarras
  • Güiros
  • Juguetes
  • Laudería
  • Máscaras
  • Muebles
  • Rebozos
  • Tallados de madera
  • Textiles de patakua
  • Violines

Principales atractivos de Paracho

Si vas a Paracho, hay varios lugares que no puedes dejar fuera del recorrido. Puedes visitar talleres como Guitarras Ricardo Jasso, donde el trabajo artesanal salta a la vista en cada instrumento. El Monumento a la Mujer Purépecha rinde homenaje a la fuerza y tradición de las comunidades locales. Para quienes buscan vistas y naturaleza, el Cerro La Tortuga es perfecto para caminar y disfrutar del paisaje. No te olvides de pasar por el Parque Comunal Tata Vasco, el Auditorio Municipal de Paracho y la zona conocida como Paracho Viejo.