DESTINOS DE MÉXICO

¿Cuál es la forma más fácil de llegar al municipio más bonito de Hidalgo el fin de semana?

Te contamos cuál es la mejor ruta para llegar a este Pueblo Mágico, ya sea en auto o en transporte público, y cuánto te puede costar cada opción

¿Cuál es la forma más fácil de llegar al municipio más bonito de Hidalgo el fin de semana?Créditos: Pexels/ Sectur
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Huasca de Ocampo es uno de los destinos más bellos del este del país, y para muchos, el municipio más bonito de Hidalgo. Está entre montañas, neblina y bosques, con calles empedradas y olor a pan caliente. Se caracteriza por su pasado minero y las leyendas sobre duendes que lo habitan. Fue el primer destino del país en recibir el título de Pueblo Mágico. Basta con llegar, mirar alrededor y entender por qué tantas personas vuelven una y otra vez.

Uno de sus sitios más visitados son los Prismas Basálticos, unas formaciones de piedra hipnóticas. Son columnas altísimas formadas por lava enfriada hace miles de años, y hoy bajan entre ellas varias cascadas. El lugar tiene puentes colgantes y zonas para caminar. También puedes ir a la Peña del Aire, que queda muy cerca y tiene tirolesas, bicicleta aérea sobre un cañón y miradores que te van a dejar sin aliento.

Si prefieres algo menos extremo, puedes remar en el Bosque de las Truchas, rodeado por árboles y lagos artificiales, perfecto para una tarde tranquila. Otro lugar curioso es el Museo de los Duendes, donde se cuentan historias sobre seres diminutos que supuestamente viven entre los árboles. 

La mejor ruta para llegar a Huasca de Ocampo desde la CDMX

¿Quieres llegar en auto a Huasca de Ocampo desde la Ciudad de México? La ruta más directa es por la autopista México–Pachuca, con un gasto de aproximadamente 305 pesos entre casetas y gasolina. Tomas Insurgentes Norte, entras a la autopista y sigues hasta conectar con la México 132D rumbo a Tulancingo. Luego tomas la salida hacia la carretera México 88, llegas a Pachuca, sigues por el bulevar Luis Donaldo Colosio y más adelante enlazas con la México 105. Ahí encuentras la nueva vía Real del Monte–Huasca. Es cuestión de seguir las señales hacia el centro y los prismas.

Por otro lado, la mejor forma de ir en transporte público es: Desde la Terminal del Norte salen autobuses a Pachuca cada media hora, con precios que varían entre 50 y 150 pesos. Al llegar a la central, tomas una combi al centro por 10 pesos. Desde el Reloj Monumental, caminas hasta el Mercado Primero de Mayo y ahí tomas otra combi a Huasca por menos de 30 pesos. Todo el viaje puede durar entre dos horas y media y tres y te sale entre 90 y 190 pesos.

¿Cuál opción te conviene más? Si llevas auto y quieres aprovechar el tiempo, es más rápido ir por tu cuenta. Pero si buscas ahorrar, el transporte público también funciona bien, siempre y cuando estés dispuesto a caminar un poco y no usar taxis. Otra cosa a tomar en cuenta es si vas a pagar tours o prefieres armar tu ruta solo. En ambos casos, hay forma de ajustarlo a tu plan y tu bolsillo.

Para que te des una idea de lo que podrías gastar una vez allá, aquí van los precios de algunos de los lugares más visitados y recomendados en este Pueblo Mágico

  • Bosque de las Truchas (entrada general con actividades): $350
  • Ex Hacienda de Santa María Regla (entrada): $100
  • Ex Hacienda San Miguel Regla (entrada + recorrido): $150
  • Museo de los Duendes (entrada): $40
  • Prismas Basálticos (entrada): $100
  • Peña del Aire (entrada general): $30
  • Rappel en Peña del Aire: $200
  • Skybike en Peña del Aire (bicicleta aérea): $250
  • Tirolesa o columpio extremo (cada uno) en Peña del Aire: $150