ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Zacatecas para una escapada el fin de semana?

Conoce las razones por las que ha recibido ese título y su equilibrio entre belleza natural, cultural, arquitectónica e histórica

Jerez Pueblo Mágico de Zacatecas escapada de fin de semana Créditos: Pexels/ Franc Espinosa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Para muchos viajeros, Jerez es el Pueblo Mágico más bonito de Zacatecas, y no lo dicen al azar. Basta con llegar para notar su ambiente relajado y sus calles empedradas bien cuidadas. Entre plazas llenas de tambora, jardines arbolados y construcciones coloniales, es fácil entender por qué tantos lo eligen para una ESCAPADA de fin de semana.

Jerez no solo es famoso por sus paisajes urbanos. También es el lugar donde nació el poeta Ramón López Velarde, y por eso lleva su nombre completo. En su museo podrás conocer más sobre su obra y vida, en un recorrido que también habla de la historia cultural de Zacatecas. El Teatro Hinojosa, frente al Jardín Principal, completa la experiencia con una fachada impresionante y un interior lleno de detalles antiguos.

Uno de los atractivos más visitados es el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad. Su fachada neoclásica y su interior con detalles barrocos lo vuelven uno de los puntos más representativos del municipio. A pocos pasos de ahí, el Jardín Rafael Páez y el quiosco morisco te dan un espacio para sentarte a disfrutar de un raspanieves, postre típico que nace de la unión de un raspado y una nieve.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico Jerez? 

Y hablando de sabores, no puedes irte sin probar las famosas tostadas jerezanas bañadas en salsa, o visitar la nevería El Paraíso, fundada en 1940. Este local no solo sirve delicias frías, sino que también mantiene su decoración original, con copas de cristal y fotografías antiguas que dan un aire nostálgico a tu visita. Los sabores van desde el tradicional de vainilla hasta los más atrevidos como mezcal o zarzamora.

Además de lo cultural y gastronómico, Jerez también tiene espacios para quienes disfrutan la naturaleza o simplemente buscan relajarse. Sitios como el Balneario Las Margaritas o los jardines Salvador Varela y México son perfectos para descansar, leer o tener un picnic. Si te interesa el turismo rural, en los alrededores hay viñedos, haciendas y cervecerías que puedes recorrer con calma.

Uno de los lugares menos comunes pero más interesantes para visitar en Jerez es el Panteón Museo de Dolores. Aunque suene extraño incluir un cementerio en un paseo, este sitio abre la puerta a una parte silenciosa pero fascinante de la historia local. Es uno de los panteones más antiguos del estado y recorrerlo al atardecer tiene un efecto casi cinematográfico. Sus esculturas de cantera, mausoleos y pórticos reflejan el trabajo detallado de los artesanos jerezanos de hace más de un siglo.

Jerez es uno de esos lugares que te recibe con las puertas abiertas. Ya sea que vayas solo a pasar el fin de semana o que consideres quedarte más tiempo, es probable que regreses con buenos recuerdos y ganas de seguir visitándolo. Su armonía de sitios naturales, interesante arquitectura, calma y hermosos sitios históricos y culturales hacen que sea tan querido.

Preguntas frecuentes 

  • ¿Qué caracteriza a Jerez, Zacatecas?

Su arquitectura colonial, tradiciones como la Feria de Primavera y su ambiente tranquilo lo distinguen.

  • ¿Qué se produce en Jerez, Zacatecas?

Este Pueblo Mágico es conocido por la producción de durazno, mezcal, dulces típicos y artesanías de talabartería.

  • ¿Cuánto se hace a Jerez, Zacatecas?

Desde Zacatecas capital son alrededor de 50 minutos por carretera.