Si estás en busca de un destino donde vivir con tu amorcito y aún no conoces Acaxochitlán, el Pueblo Mágico de Hidalgo, después de leer esto seguramente estarás más cerca de querer mudarte ahí. Este Pueblo Mágico ha sido calificado por la inteligencia artificial de Google como el más tranquilo de todo el estado. Y si lo que buscas es paz, naturaleza y una vida lejos del caos citadino, este rincón podría ser tu próxima parada. Allí no necesitas una fortuna para empezar una vida en pareja, ni renunciar a las pequeñas cosas que hacen felices los días.
El costo de vida es bastante accesible. Aunque no hay cifras oficiales exclusivas del municipio, se estima que una vida tranquila en pareja en Hidalgo ronda los 20,000 a 25,000 pesos al mes. Pero en Acaxochitlán podrías vivir bien con un presupuesto de entre 10,000 y 14,000 pesos mensuales.
Te podría interesar
¿Y cómo se reparte ese gasto? La renta de una casa o cabaña puede ir de los 2,000 a los 5,000 pesos al mes, dependiendo del tamaño y la ubicación. En cuanto a servicios básicos y alimentos, podrías gastar entre 4,000 y 6,000 pesos. Si evitas moverte demasiado en auto y prefieres caminar o usar transporte público, también te ahorras una buena parte del presupuesto.
Vivir en el Pueblo Mágico Acaxochitlán
Este Pueblo Mágico tiene algo que no se puede medir tan fácil: calma. Imagínate despertar entre neblina, rodeado de oyameles y el sonido de algún arroyo cercano. Si el plan es quedarse a vivir, hay muchas cabañas rústicas y departamentos que pueden ser tu hogar, tanto en los alrededores del centro, como un poco más lejos.
Además, allí no faltan los lugares para salir en pareja. Desde un café frente al Reloj Monumental hasta una caminata entre las cascadas del centro ecoturístico Dos Mundos Huetziatl. Si tienen ganas de aventura, hay tirolesa, pozas y puentes colgantes. La entrada cuesta $85, y aunque no hay guía, te dan un mapa y la libertad de explorar a tu forma.
La comida también es parte del atractivo. El tianguis de los fines de semana, los puestos alrededor de la Presa El Tejocotal o los restaurantes como "Bambú" son excelentes para probar antojitos. Puedes comer barbacoa, esquites, pan de leña o trucha recién hecha, y sentir que cada fin de semana es un nuevo paseo de sabores. Comer rico y sin gastar mucho sí es posible allí.
Para los paseos románticos, las presas del Pueblo Mágico te van a encantar. La más conocida es El Tejocotal, excelente para paseos en lancha o tardes en kayak. Alrededor hay restaurantes donde pueden comer sin tener que ir lejos, y hasta rentar cuatrimotos para darle un giro más emocionante al día. También está la Presa Santa Ana Tzacuala, menos turística pero igual de bonita, perfecta si buscan más tranquilidad.
Moverse desde la Ciudad de México es muy fácil. Si tienes auto, son unas dos horas de viaje por la autopista México-Tuxpan, pasando por Tulancingo. Si prefieres autobús, hay salidas directas desde Indios Verdes con Autobuses Conexión y también puedes llegar a Tulancingo y tomar una combi. No hay pretextos: vivir o escaparte un fin de semana es completamente viable.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipo de clima tiene Acaxochitlán?
Templado húmedo, con lluvias durante el verano y temperaturas frescas gran parte del año.
- ¿Por qué es considerado Pueblo Mágico?
Por su historia, paisajes boscosos, tradiciones y su gastronomía.
- ¿Cuáles son sus principales atractivos turísticos?
La cascada de Chimalapa, el cerro de La Bufa y sus iglesias históricas.