Estas vacaciones de verano pueden ser el momento ideal para emprender un recorrido por el Estado de México y conocer sus 12 Pueblos Mágicos; te proponemos un viaje a Malinalco, ubicado en la zona sur del estado, y que tiene una de las zonas arqueológicas más bonitas de la región.
Malinalco está ahora y media de la ciudad de Toluca y a poco más de dos horas de la capital del país; si buscas un destino que combine actividades de ecoturismo, turismo religioso rica gastronomía y una zona arqueológica, este Pueblo Mágico te dejará fascinado.
Te podría interesar
Entre las tantas actividades al aire libre que es posible disfrutar en Malinalco hay vuelos en parapente, rappel, tirolesa, bicicleta de montaña y escalada; como atractivos está la Zona Arqueológica Cuauhtinchán, el Exconvento Agustino y la Capilla de Santa Mónica.
Cinco experiencias imperdibles en Malinalco
Si dispones de poco tiempo para visitar Malinalco, que desde el año 2010 se incorporó al programa Pueblos Mágicos, a continuación te sugerimos cinco atractivos y actividades que no deben faltar durante el recorrido.
1. Visita el Museo Vivo
El costo de entrada general es de 149 pesos; 125 pesos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con tarjeta del INAPAM. Está abierto de jueves a lunes en un horario de 10 de la mañana a 4:45 de la tarde, y se localiza en calle del Pensamiento S/N en el barrio de San Guillermo.
2. Hospédate en un glamping
Una experiencia que debes vivir si visitas Malinalco es hospedarte en un glamping; deja de lado los hoteles tradicionales y pasa la noche en un alojamiento que fusiona la practicidad del campamento con la comodidad de un hotel.
3. Conoce la Zona Arqueológica
En el Cerro de los ídolos está la zona arqueológica de Malinalco, considerada una de las más bonitas del Estado de México; fue el lugar elegido por los aztecas para edificar uno de los centros ceremoniales y militares más importantes, ya que en Cuauhtinchán se entrenaban y ordenaban los valientes guerreros Águila y Jaguar.
4. Vuela en parapente
Admira la belleza y maravillas de Malinalco desde las alturas; una experiencia emocionante y llena de adrenalina que te permitirá disfrutar de los atractivos de este Pueblo Mágico desde una perspectiva distinta. Hay varias opciones de tour operadoras que incluyen además del vuelo en parapente, experiencias gastronómicas.
5. Cañonismo en Chichicasco
A 40 minutos del centro de Malinalco está el Cañón Chichicasco y la “garganta de la iguana”, sitios para nadar, hacer cañonismo y saltos de cascadas; si estás en buena condición física y disfrutas el ecoturismo de aventura, esta actividad es para ti.
Preguntas frecuentes sobre el Pueblo Mágico de Malinalco
- ¿Cuál es el significado del nombre Malinalco?
“Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli”
- ¿Cómo es el clima en Malinalco?
Es cálido - subhúmedo con temperatura promedio de 20 grados
- ¿Cuáles son los platillos tradicionales de Malinalco?
Trucha a la Malinalco y tacos de cecina con chorizo
- ¿Desde qué año se convirtió en Pueblo Mágico?
Desde el 2010