DESCANSO

Cuánto cuesta disfrutar un fin de semana en el Pueblo Mágico con más balnearios del Edomex

Descubre cuánto gastarás en transporte, hospedaje, entradas a balnearios, comida y artesanías durante un fin de semana

Finde en el Pueblo Mágico con más balnearios. EdomexCréditos: Pexels/ Mwabonje Ringa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Ixtapan de la Sal es un destino imperdible del Estado de México. Este Pueblo Mágico es famoso por tener más de diez balnearios y spas, además de hoteles y espacios naturales que hacen que sea perfecto para escaparte un par de días. Pero, ¿cuánto se gasta en un fin de semana allí? Vamos a desglosarlo para que te hagas una idea realista.

El primer gasto que debes considerar es el transporte. Si viajas desde la Ciudad de México, el trayecto en auto es de alrededor de dos horas. Calcula entre 600 y 700 pesos en gasolina, más 412 pesos en casetas de ida y vuelta. Si decides ir en autobús, el boleto ronda entre 190 y 230 pesos por persona, así que todo depende de cómo prefieras moverte.

El hospedaje es otro punto súper importante. En el Pueblo Mágico tienes desde hoteles con spa hasta cabañas más sencillas. Los precios promedian entre 1,200 y 1,800 pesos por noche en un lugar cómodo, lo que da entre 2,400 y 3,600 pesos por dos noches. También hay opciones más económicas desde 800 pesos por noche, así que el costo se adapta a diferentes presupuestos.

Ahora sí, lo divertido: los balnearios. Ixtapan de la Sal tiene varias opciones, pero todas con aguas deliciosas. El balneario municipal El Bañito cuesta 95 pesos por adulto, 70 para niños y 40 con tarjeta INAPAM, además tiene horario nocturno los viernes y sábados. Otro clásico es el Parque Acuático Ixtapan, en el que la entrada cuesta 375 por persona y para las aguas termales $35. Ambos tienen chapoteaderos, áreas de juegos y albercas cristalinas. 

Aguas termales en Ixtapan de la Sal

Si buscas un plan más relajante, el Balneario Termal Ixtapan es excelente para consentir tu piel con aguas calientes. La entrada general cuesta 105 pesos, y si quieres usar una cabina privada para cambiarte y guardar tus pertenencias, tiene un costo adicional de 140 pesos; al dejar la llave, entregas 100 pesos de depósito que te regresan al devolverla. El balneario abre a las 7 de la mañana y la salida de las aguas termales es a las 5:30 de la tarde, así que tendrás varias horas para disfrutar de la experiencia.

La comida es otro gasto que no se debe pasar por alto. En Ixtapan puedes probar desde antojitos en el mercado hasta restaurantes con platillos más elaborados. El presupuesto aproximado para un fin de semana es de entre 600 y 900 pesos por persona, dependiendo de qué tan variado quieras comer.

No te olvides de las artesanías, porque son parte de la experiencia. Ixtapan de la Sal tiene una fuerte tradición alfarera, con piezas de barro rojizo que van desde jarritos hasta cazuelas. También hay productos de madera y cartonería que son perfectos como recuerdo. Aquí el gasto puede ir de 200 a 500 pesos, según lo que quieras llevarte, pero siempre encuentras algo especial y accesible.

Sumando transporte, hospedaje, entradas a balnearios, comida y compras, un fin de semana completo en Ixtapan de la Sal se estima entre 2,580 y 4,100 pesos por persona -siempre y cuando viajen al menos dos personas para compartir gastos-. Claro que esto puede bajar si eliges hoteles más sencillos, comes en fondas locales y seleccionas solo un par de balnearios. Al final, el presupuesto depende de tu estilo de viaje.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se encuentra Ixtapan de la Sal?

Ixtapan de la Sal se ubica en el sur del Estado de México, a poco más de 100 km de la Ciudad de México y a aproximadamente una hora de Toluca.

  • ¿Por qué Ixtapan de la Sal es famoso?

Es conocido por sus balnearios y aguas termales, sus tinas romanas, su Parque Acuático y la tradición de artesanías en barro, madera y papel.

  • ¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene el Estado de México?

Hasta 2025, el Estado de México cuenta con 12 Pueblos Mágicos.