Tomar la decisión de cambiar de residencia cuando se tienen hijos pequeños no resulta tarea fácil. Hallar un sitio cómodo, económico y con buenas condiciones para crecer se complica en las zonas urbanas, donde los gastos aumentan y las mejores opciones parecen limitadas a unos cuantos lugares. Aun así, dentro del Estado de México hay una alternativa que muchas familias jóvenes ya consideran.
Metepec, localizado muy cerca de Toluca y a poco más de sesenta minutos de la capital del país, se ha convertido en un municipio que equilibra tranquilidad, servicios básicos y precios razonables en viviendas. Su sello de Pueblo Mágico lo vuelve llamativo no solo para visitantes, sino también para quienes desean establecerse en un entorno amigable y protegido.
Te podría interesar
La vida diaria en Metepec combina tradición y modernidad, calles empedradas, artesanías reconocidas y, al mismo tiempo, centros educativos, hospitales, plazas comerciales y espacios verdes. Todo esto sin llegar a los elevados costos que suelen encontrarse en la Ciudad de México.
Además de lo económico, destaca por ofrecer seguridad a las familias. Los programas de vigilancia y la baja incidencia de delitos graves brindan calma a los padres, que encuentran aquí un sitio donde sus hijos pueden desarrollarse en un ambiente cercano a la cultura local y rodeado de una comunidad hospitalaria.
Metepec, calidad de vida sin sacrificar tu bolsillo
En Metepec, el costo de una casa resulta más bajo en comparación con la Ciudad de México, lo que lo convierte en un lugar atractivo para quienes desean adquirir un hogar sin comprometerse con deudas interminables. El municipio ofrece un mercado inmobiliario en crecimiento, con alternativas que van desde residencias modernas hasta viviendas de estilo clásico, todas rodeadas de servicios esenciales y espacios para el ocio.
Otro de sus beneficios es la conectividad, cuenta con accesos carreteros prácticos y, con la llegada del Tren Interurbano México-Toluca, los traslados hacia la capital serán más ágiles y cómodos. Este avance ha despertado el interés de familias que buscan instalarse fuera del desorden citadino, pero sin alejarse de su vida laboral o académica.
Un Pueblo Mágico lleno de tradiciones
La vida cultural de Metepec es un atractivo que las familias valoran cada día. Reconocido por sus piezas de barro y los Árboles de la Vida, el lugar mantiene costumbres que transmiten identidad y memoria a quienes crecen allí.
También, cada temporada se organizan fiestas como la de San Isidro Labrador y la Quimera, donde se combina música, danzas y comida típica en un entorno amistoso. Estas actividades no solo refuerzan la unión entre vecinos, sino que permiten a los niños disfrutar experiencias que los acercan a su herencia y al sentido de pertenencia.
Espacios para crecer y disfrutar en familia
En Metepec hay opciones variadas para divertirse: desde áreas verdes para disfrutar al aire libre hasta centros modernos como Town Square Metepec, donde se mezclan tiendas, espectáculos y propuestas culturales. Para quienes prefieren la naturaleza, el Parque Ambiental Bicentenario y la cercanía al Nevado de Toluca resultan perfectos para una salida rápida de fin de semana.
Además, el municipio concentra colegios de distintos niveles, hospitales y espacios artísticos como el Museo del Barro. Esto hace que las familias encuentren todo lo necesario sin recorrer grandes distancias. La suma de servicios, buena ubicación y calidad en el día a día convierte a este lugar en una de las mejores alternativas en Edomex para criar hijos con seguridad y bienestar.
Preguntas frecuentes sobre vivir en Metepec
- ¿Dónde se ubica Metepec?
A 15 km de Toluca y a poco más de una hora de la Ciudad de México.
- ¿Por qué es considerado Pueblo Mágico?
Por su tradición alfarera, la riqueza cultural y sus calles coloniales.
- ¿Es seguro vivir en Metepec?
Sí, el municipio ha reducido delitos de bajo impacto en un 40%.
- ¿Qué actividades hay para niños?
Parques, museos, festivales culturales y centros de entretenimiento modernos.
- ¿Cuál es la comida típica de Metepec?
Barbacoa de borrego, chorizo verde, sopa de hongos y la tradicional garañona.