En septiembre se conmemora el aniversario número 215 de la Independencia de México, por lo que es la ocasión ideal para recorrer aquellos destinos que marcaron este importante suceso de la historia de nuestro país, y si los viajes son con tu lomito, ¡mucho mejor!
En Dolores Hidalgo, uno de los Pueblos Mágicos de Guanajuato, las mascotas son bienvenidas para lucir vestuarios muy patriotas por las calles del destino que se considera “Cuna de la Independencia”.
Te podría interesar
El primer Pueblo Mágico de Guanajuato es Dolores Hidalgo, que recibió dicho nombramiento en el año 2002; un lugar que es Patrimonio Histórico y destino obligado para celebrar el mes patrio.
Mascotas patriotas en Dolores Hidalgo
En la cuenta oficial de X de los Paradores Turísticos del Estado de Guanajuato compartieron algunas imágenes de cómo lucen los atractivos destinos del estado, incluyendo por supuesto el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, ahora que comienza septiembre.
En una de las fotografías podemos ver a un tierno perrito viajero que se roba las miradas en Dolores Hidalgo y conquista al resto de turistas que ya visitan este maravilloso Pueblo Mágico con museos, monumentos, antiguas haciendas y viñedos.
El lomito luce más espectacular al usar un vestuario color verde, lo que es muy propio para el mes de septiembre y celebrar las fiestas patrias. Si acostumbras viajar con tus mascotas, no olvides ponerlo guapo -o guapa- con accesorios alusivos al mes patrio.
También es importante -como vemos en el perrito que pasea por Dolores Hidalgo- que lo lleves con collar, placa de identificación y correa. Recuerda que si paseas por las calles con tu lomito, evita las horas de mucho calor pues el pavimento caliente puede ocasionar lesiones en sus patitas.
¿Qué hacer en Dolores Hidalgo si vas de viaje con tu lomito?
Además de ser el Pueblo Mágico considerado “Cuna de la Independencia de México”, en Dolores Hidalgo nació José Alfredo Jiménez, compositor mexicano cuyos temas han trascendido fronteras y géneros musicales; por ejemplo “Ella”, “Paloma Negra” y “El Rey”.
Además de disfrutar de una caminata por las calles empedradas de este histórico Pueblo Mágico de Guanajuato, hay varios monumentos que tú y tu lomito podrán admirar y tomarse fantásticas fotografías de recuerdo.
- Monumento a Los Héroes de la Independencia
- El Mausoleo de José Alfredo Jiménez
- Jardín Independencia
- Plaza Principal
- Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
- Museo del Bicentenario
- Museo Casa de Hidalgo
- Museo de la Independencia
- Museo del Vino
- Casa de Abasolo
- Casa-Museo José Alfredo Jiménez
- Casa de Visitas
- El Llanito
- Hacienda del Rincón
Preguntas frecuentes acerca de Dolores Hidalgo
- ¿Cuándo fue nombrado Pueblo Mágico?
En el año 2002
- ¿Cómo se llamó antes de la llegada de los españoles?
Cocomán
- ¿Cómo es el clima en Dolores Hidalgo?
Semiárido con pocas lluvias a finales de verano y temperatura media de 25 grados