CELEBRACIÓN

Dolores Hidalgo celebra las Fiestas Patrias 2025 con Pepe Aguilar, Caifanes y grandes sorpresas

Vive septiembre en la cuna de la Independencia con conciertos gratuitos, feria y antojitos típicos

Dolores Hidalgo celebra las Fiestas PatriasCréditos: Pexels/ Josue Michel/ Pepe Aguilar
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Septiembre llegó y con él las celebraciones patrias que tanto nos gustan. Pero si hay un lugar donde la emoción se vive con más intensidad, es en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Allí fue donde Miguel Hidalgo lanzó el famoso Grito en 1810, y por eso este 2025 el Pueblo Mágico se viste de gala con actividades y música en vivo de grandes artistas. 

Del 4 al 21 de septiembre la ciudad se transforma en un gran escenario con ferias, conciertos y eventos cívicos. Cada esquina del Pueblo Mágico está repleta de color, y la verbena no falta en las calles. Aunque la fiesta es larga, las fechas que concentran la mayor expectativa son el 15 y 16 de septiembre, cuando el pueblo entero revive la historia que dio inicio a la independencia de México.

La noche del 15 de septiembre es simplemente inolvidable. Frente a la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, miles de personas esperan el momento en que se dé el tradicional Grito. Las luces tricolores iluminan la plaza, los fuegos artificiales llenan el cielo y el mariachi pone la piel chinita. Es una experiencia única porque ocurre justo en el mismo lugar donde comenzó todo hace más de dos siglos.

Al día siguiente, el 16 de septiembre, la fiesta sigue con el desfile cívico-militar. Escuelas, bandas y agrupaciones recorren las calles principales de Dolores, manteniendo viva una tradición que une a las familias y recuerda a los héroes que lucharon por la libertad. Aunque cada año la ruta cambia un poco, la emoción se mantiene intacta.

Artistas confirmados para las Fiestas Patrias en Dolores Hidalgo

El cartel artístico de este 2025 está de lujo. Pepe Aguilar ya hizo cantar a la gente el 5 de septiembre en el jardín principal, mientras que Maria José llegará el 12. El plato fuerte será el 15, con Los Tigres del Norte. Estos tres serán gratuitos en el Jardín Principal.

Además, durante la feria habrá conciertos en el Teatro del Pueblo con boletos accesibles a través de boletiland.com, con precios que van de 80 a 150 pesos. Ya pasaron por ahí Los Acosta y Banda El Recodo, y todavía faltan Bronco, Pequeños Musical, Carlos y José Jr., Los Cadetes de Linares y Grupo Bryndis. Además, el 18 Caifanes hará retumbar el teatro y el 21 Grupo Firme cerrará como se debe.

¿Qué hacer en Dolores Hidalgo? 

Si decides darte una vuelta, aprovecha para conocer los museos que guardan la historia del lugar. La Casa de Hidalgo y el Museo de la Independencia Nacional son paradas obligadas, y si te gusta la música mexicana, no te pierdas la Casa de José Alfredo Jiménez. Ahí sentirás cómo las canciones del “Rey” siguen vivas entre vitrinas y recuerdos.

La gastronomía es otro atractivo durante estas fechas. El Jardín Principal será un festín con las famosas nieves de Dolores, que tienen sabores para todos los gustos, desde los clásicos hasta los más curiosos como la nieve de garambullo. Y si lo que quieres es algo más sustancioso, las enchiladas mineras son deliciosas y excelentes para recargar energía antes de volver a la fiesta.