DESCUBRE MÉXICO

¿Cuál es el mejor día de la semana para viajar a Huasca de Ocampo?

Es el primer Pueblo Mágico de México y uno de los nueve destinos con dicho nombramiento en el estado de Hidalgo

Conoce el tianguis tradicional de Huasca de OcampoCréditos: Secretaría de Turismo
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Huasca de Ocampo está a menos de tres horas de la Ciudad de México; es uno de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo y el primer destino en el país que recibió dicho nombramiento el 5 de octubre de 2001 por la Sectur.

Es parte del Corredor Turístico de la Montaña, y lo mismo nos ofrece fascinantes paisajes naturales y parques ecoturísticos, antiguas haciendas coloniales, bosques mágicos con leyendas de duendes y por supuesto, los Prismas Basálticos.

Si aún no conoces Huasca de Ocampo, debes saber que dependiendo el día que lo visites, la experiencia será muy distinta, ya que hay un tianguis que solo se pone un día de la semana y en él encontrarás desde productos locales, alimentos y artesanías. 

El mejor día para viajar a Huasca de Ocampo en Hidalgo 

Huasca de Ocampo, que tiene importantes celebraciones y fiestas patronales a lo largo del año, es un destino perfecto para un viaje de fin de semana, pero también lo disfrutarás si vas cualquier otro día, pues de acuerdo con la Inteligencia Artificial de Google, todo dependerá de tus intereses y experiencias que quieras disfrutar.

Lunes

Por ejemplo, el lunes es el día perfecto para conocer el tradicional tianguis, ya que es “día de plaza” y ahí encontrarás gran cantidad de productos locales, antojitos de la región como quesadillas, pastes, barbacoa, trucha y pan de pulque; así como bonitas artesanías.

De martes a viernes

Caso de que no quieras recorrer Huasca entre aglomeraciones, los mejores días son entre semana; pero de martes a viernes para evitar el tianguis y la gran cantidad de gente que convoca para hacer sus compras.

Visita lugares como el Museo de los Duendes, el Bosque de las Truchas, los Prismas Basálticos y las maravillosas ex haciendas de Santa María Regla, San Juan Hueyapan y San Miguel Regla sin tantos turistas.

Prismas Basálticos/Foto:Pexels/Edgar Rodrigo

Sábado y domingo

Si sólo dispones de los fines de semana para viajar y explorar la belleza de Huasca de Ocampo, ten por seguro que son los días con mayor presencia de turistas; hay más actividades y por lo tanto encontrarás un ambiente festivo. La recomendación es que hagas tus reservaciones de hospedaje con anticipación, pues son días en los que se dificulta encontrar alojamiento a última hora.

¿Cómo es el clima en Huasca de Ocampo y qué tipo de ropa llevar?

Si vas a Huasca de Ocampo entre los meses de mayo a noviembre, considera que es época de lluvias y de mucha nubosidad; el resto del año el clima es seco y parcialmente nublado. Por lo regular, la temperatura promedio va de 6 a 25 grados. 

Te recomendamos llevar ropa abrigadora y calzado cómodo -tenis o botas- pues tiende a hacer frío por la noche; incluye en tu maleta un suéter y chamarra impermeable.