HALLAZGOS IMPRESIONANTES

INAH revela hallazgo de tesoros mayas en la Plaza de Oxkutzcab, Yucatán

Estos vestigios arqueológicos ayudarán a conocer la historia entre el pasado prehispánico, histórico y contemporáneo de esta comunidad en Yucatán

Hallazgos prehispánicos.Tesoros mayas en la Plaza de Oxkutzcab, Yucatán Créditos: INAH
Escrito en TENDENCIAS el

Nuestra cultura prehispánica continúa asombrándonos en la actualidad, ya que recientemente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló el hallazgo de tesoros mayas en la Plaza de Oxkutzcab, Yucatán. Estos vestigios arqueológicos que encontraron sus especialistas, y que servirán para conocer más sobre esta zona que ganó reconocimiento por su importante producción citrícola, constan de piezas elaboradas de cerámica, restos óseos, rasgos arquitectónicos, así como elementos producidos con vidrio, porcelana y metal.

Estos trabajos de excavación y hallazgos formaron parte de la alianza que existe entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Ayuntamiento de Oxkutzcab, con el principal objetivo de llevar a cabo la recuperación de la memoria histórica y cultural de esta localidad yucateca, según información proporcionada por el titular de la Dirección del Centro INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Estos hallazgos ayudarán a conocer el pasado de esta localidad yucateca / Foto: INAH

Hallazgo histórico de vestigios mayas en Yucatán

Estos hallazgos se encontraron durante los trabajos que se estaban realizando en la plaza central, el cual ha ganado reconocimiento por sus impresionantes características arquitectónicas, así como por los diferentes usos que tuvo este recinto en el pasado. Ante este hecho, se decidió llevar a cabo una recopilación de los fragmentos materiales y culturales con el fin de conocer la historia entre el pasado prehispánico, histórico y contemporáneo de esta comunidad en Yucatán.

Los especialistas que estuvieron a cargo de estos hallazgos fue un equipo de especialistas, dirigido por los arqueólogos Pedro Xuluc Balam y Tomás Gallareta Negrón. Ambos investigadores se dedicaron a darle seguimiento a las tareas de remozamiento que se llevaron a cabo en una zona que abarcaba aproximadamente una hectárea.

Hallazgos de vestigios arqueológicos maya en Yucatán / Foto: INAH

De igual manera, se cree que este sitio antiguamente se llamaba Ooxputcaj, nombre que significa en maya y que hace referencia a que fue 'fundada' en tres momentos. La primera vez como una ciudad antigua cultura maya, luego como cabecera por la Corona española, y por último cuando fue saqueada por grupos mayas contrarios para ser colonizada, periodo histórico que es conocido como Guerra de Castas.

Entre los hallazgos encontrados estuvieron vestidos elaborados con vidrio, porcelana y metal. Cada uno de estos elementos ayudarán a conocer y el pasado prehispánico de este lugar, así como trazar una línea de tiempo de este centro histórico de este municipio yucateco, a través de un análisis al contrastar la tipología cerámica, o si los restos arquitectónicos corresponden a estructuras de carácter local o cívico-religioso.