VIAJES DE NATURALEZA

¿Cómo llegar a Huehuetlán el Grande, el paraíso de pozas naturales y cascadas cristalinas de Puebla?

Conoce la mejor ruta para llegar a este paraíso de Puebla entre pozas naturales de aguas cristalinas y bellas cascadas

Caídas de agua.Las cascadas de San Agustín Ahuehuetla son parte de este recorridoCréditos: ahuehuetlaelgrandeoficial.gob.mx
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los sitios que se "ocultan" en el estado de Puebla y que es una verdadera joya para todos los sentidos, es Huehuetlán el Grande, muy cerca de Valsequillo. En una hermosa ruta podrás conocer desde pozas naturales con agua cristalina, ojos de agua, un balneario termal y hasta cascadas.

Ubicado en la zona centro de Puebla, está este municipio de Huehuetlán el Grande, conocido por su belleza natural y diversidad de destinos acuáticos, principalmente formados por la naturaleza que fascinan a los viajeros que buscan un momento de relajación. Si se te antoja pasar un fin de semana entre pozas de agua de manantial, cascadas o en un balneario termal, te contamos cómo llegar.

¿Cómo llegar desde la ciudad de Puebla a Huehuetlán el Grande?

Si decides visitar Huehuetlán el Grande en este mes patrio, aprovechando que viajas a la ciudad de Puebla para comer unos deliciosos chiles en nogada, te decimos cómo desplazarte desde la Ciudad de los Ángeles a este paraíso de aguas cristalinas y termales para refrescarte y relajarte un fin de semana.

En esta zona está el balneario termal Atotonilco/Foto: huehuetlanelgrandeoficial.gob.mx

En autobús. De acuerdo al portal del gobierno municipal del Huehuetlán el Grande, en las calles 10 Poniente y 11 Sur de la ciudad de Puebla encontrarás la ruta Valsequillo (Puebla- Huehuetlán); camiones que pasan por el crucero de San Agustín. Ahí se pide la parada y se camina al centro del poblado.

En auto. Teniendo como referencia la misma página gubernamental, debes dirigirte, desde la capital poblana a Valsequillo y pasando el poblado San José El Aguacate, encontrarás el crucero de San Agustín Ahuehuetla en donde verás un arco de piedra; de ahí, solo resta transitar por un camino de terracería.

Atractivos de Huehuetlán el Grande

  • Balneario Atotonilco. Es de aguas termales y está antes de legar a Huehuetlán; encontrarás albercas familiares y chapoteaderos, resbaladillas, toboganes y una tirolesa, así como áreas de comida.
  • Remolinos. Son formaciones rocosas con agua proveniente de manantiales que en su interior hacen remolinos; en época de lluvias el agua se torna de un color rojizo.
  • Ojo de Agua. El agua que brota de este ojo de agua pasa por un proceso de filtración natural a través de varias capas de tierra, por lo que es común ver que la gente bebe de aquí.
  • Sochilera. En este sitio hay una pequeña cascada de aguas cristalinas y a sus pies, una poza o alberca natural en la que podrás nadar, refrescarte y disfrutar de un hermoso entorno natural.
  • Cascadas de San Agustín Ahuehuetla. Uno de los principales atractivos de este municipio poblano son las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla; hermosas caídas de agua con pozas de agua color turquesa para relajarte mientras te das un chapuzón.