Con el fin del invierno, expertos pronostican la llegada de la primera ola de calor de 2025 en México para febrero, un fenómeno climatológico que se caracteriza por la falta de humedad, y la intensificación de la temperatura hasta 50° en algunos destinos de México, condiciones que pueden ser severas y perjudiciales para los seres vivos, por lo que es importante tener ciertos cuidados a la hora de viajar.
Baja California, Sonora, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo son algunas de las entidades más afectadas por las altas temperaturas, donde se ha registrado los récords históricos de las temperaturas más altas que ha experimentado el país, por lo que ante las condiciones climatológicas los grupos más vulnerables son los adultos mayores, menores de edad y mascotas.
Te podría interesar
Por ello, es importante que a la hora de viajar en carretera a media día se mantengan ciertos cuidados para evitar un golpe de calor, sobre todo en viajes largos que requieran la mayor exposición de las personas a los rayos del sol, en Escapada H te contamos cómo es que puedes protegerte de la ola de calor a la hora de viajar.
¿Qué es un golpe de calor, y cómo detectarlo?
De acuerdo con lo dado a conocer por el portal médico especializado, Mayo Clinic, el golpe de calor es un trastorno que se genera por el exceso de calor en el cuerpo tras una prolongada exposición a altas temperaturas, y si no se trata puede dañar el cerebro, el corazón y otros órganos vitales. Estos son los síntomas para detectarlo y actuar a tiempo:
Te podría interesar
- Alta temperatura de 40° o más
- Confusión, o mareo
- Sudoración
- Náuseas, o vómito
- Agitación, o respiración rápida
- Frecuencia cardíaca acelerada
- Dolor de cabeza, y palpitaciones
¿Cómo protegerte de la ola de calor a la hora de viajar?
Ante el pronóstico del clima para febrero, es importante prevenir y protegerse ante las altas temperaturas, así es cómo puedes cuidarte de la ola de calor a la hora de viajar en carretera, de acuerdo con lo dado a conocer por el Gobierno de México:
- Evitar conducir entre las 11 a 16 horas
- Vestir con ropa holgada, y con colores claros
- Mantente hidratado, lleva agua, alimentos frescos y fruta contigo
- No permanezcas con las ventanas cerradas
- Evita dejar a tu bebé, mascotas, menores y adultos mayores en los vehículos