Si pensabas disfrutar del fin de semana en la playa, vamos a revisar contigo el pronóstico del clima para que no te agarren las lluvias en lugares inesperados. La tormenta tropical Raymond se localiza a 170 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 26 km/h. El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas que alcanzan los 95 km/h, por lo que las autoridades ya activaron zonas de prevención ante posibles afectaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la amplia circulación de Raymond generará lluvias intensas, entre 75 y 150 milímetros, en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y este de Sonora. También se esperan precipitaciones muy fuertes en Nayarit, Durango, Chihuahua y Sinaloa. Así que si estás en alguno de estos estados, agarra el paraguas, el impermeable y ten mucha precaución.
Te podría interesar
En la costa sur de Baja California Sur se prevén rachas de hasta 80 km/h, mientras que en Sinaloa y Nayarit podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h. En zonas del norte como Chihuahua y Sonora, el viento también se dejará sentir con ráfagas de hasta 50 km/h, por lo que se recomienda asegurar objetos que puedan salir volando, como macetas, ropa, láminas o anuncios.
Las autoridades alertaron sobre oleajes de entre 2.5 y 3.5 metros en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, además de olas de 1.5 a 2.5 metros en el occidente de Baja California. Por seguridad, se sugiere evitar actividades marítimas y respetar los cierres en playas o puertos. Los pescadores y navegantes deben mantenerse atentos a los reportes oficiales, ya que las condiciones pueden cambiar en cuestión de horas.
Pronóstico de lluvias para el fin de semana
El SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantienen activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur. Aunque Raymond podría comenzar a debilitarse durante la madrugada del domingo 12, el sistema seguirá provocando lluvias, vientos y oleaje elevado, además de interactuar con un frente frío que reforzará las precipitaciones en el noroeste del país.
En las próximas 48 horas se esperan lluvias intensas en Baja California Sur y Sonora, muy fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit y Sinaloa, y fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. También habrá descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de deslaves, encharcamientos y crecidas de ríos. Si vas a viajar por carretera, revisa el pronóstico y evita transitar por zonas con lluvia intensa.
Las temperaturas también tendrán contrastes. En los estados del norte y noroeste se prevén máximas de hasta 40 °C durante el día, pero en las madrugadas del domingo podrían descender a entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Baja California.
México atraviesa una fase muy activa, con Raymond como el fenómeno número 17 de la temporada 2025 en el Pacífico. Los ciclones tropicales suelen desarrollarse en cuestión de días, y dependiendo de la temperatura del mar y la presión atmosférica, pueden ganar o perder fuerza rápidamente. Por eso, los meteorólogos insisten en no confiarse y seguir de cerca los avisos oficiales.
Si tienes planes en playas del Pacífico o viajes a zonas costeras, revisa los comunicados del SMN y Protección Civil antes de salir. Evita acercarte al mar cuando haya bandera roja, no cruces ríos o arroyos crecidos y prepara un plan familiar por si hay evacuaciones. Raymond podría perder intensidad en las próximas horas, pero por ahora, debemos estar atentos y preparados ante un fin de semana muy lluvioso.