PRESTACIONES

Aguinaldo INAPAM: Estas son las fechas en las que recibirás tu dinero extra para planear viajes

Este sector de la población puede recibir esta prestación al ser parte del programa e Vinculación Productiva de las personas adultas mayores y recibir el dinero conforme a la ley

Los adultos mayores reciben la parte proporcional a 15 días de salario mínimoCréditos: Unsplash/ Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Las personas que están inscritas ante el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) y dentro del programa de Vinculación Productiva de las personas adultas mayores cuentan con la posibilidad de recibir un dinero extra antes de acabar el año al obtener el Aguinaldo INAPAM, el cual podría funcionar para visitar alguna playa o pueblo mágico de México.

¿Cuándo se entrega el Aguinaldo INAPAM?

Dentro del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) se estableció que los trabajadores tienen el derecho de recibir un aguinaldo anual, mismo que debe entregarse antes del 20 de diciembre de cada año y el monto tendrá que ser equivalente a 15 días de salario mínimo.

Los adultos mayores tienen acceso al aguinaldo al ser parte del programa Vinculación Productiva (Unsplash)

En el caso de los trabajadores que no hayan cumplido un año, el pago deberá ser proporcional al tiempo trabajado. De igual manera, la ley indicó que si la relación laboral finaliza antes de diciembre también se deberá otorgar lo correspondiente a su tiempo de servicio.

Cabe resaltar que las personas con la credencial de INAPAM inscritos al programa anteriormente mencionado también tendrán derecho a otras prestaciones de ley como:

  • Prima vacacional
  • Utilidades 
  • Inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE)
  • Vacaciones

Cuál es el monto que reciben las personas por Aguinaldo INAPAM

El aguinaldo que recibe cada trabajador será diferente, ya que todo dependerá de la cantidad de dinero que percibe cada trabajador. Para saber el aguinaldo que se recibirá se tendrá que dividir el sueldo total mensual entre 30 días para así conocer el salario diario.

Posteriormente, se multiplica la cantidad obtenida por quince para conocer el monto mínimo que le corresponde a cada persona. Por ejemplo, si ganas 16 mil pesos mensuales, ese será el salario mensual, y al dividirlo entre 30 se obtienen 600 pesos, lo cual es el salario diario.

La cantidad de dinero recibida depende del salario del trabajador Foto: Unsplash

Por lo tanto, esa cantidad se multiplicará por 15, lo que resulta en 9,000 pesos que se deberán entregar al beneficiario del INAPAM.

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva?

El programa ofrece la oportunidad a las personas mayores de 60 años de integrarse al mercado laboral con horarios flexibles, empleos formales y actividades voluntarias. Este proyecto fue creado con el propósito de promover empleos remunerados y actividades que generen ingresos a este sector. Al ingresar a este programa, los adultos mayores tendrán los siguientes beneficios:

  • Sueldo base 
  • Prestaciones de ley
  • Contrataciones por hora, por jornada o proyecto y/o servicios 
  • Prestaciones superiores a la ley 

Los únicos requisitos para ser parte del programa serán tener más de 60 años, credencial INAPAM e identificación oficial con foto.