Viajar después de los 60 años no solo es posible, sino también más accesible que nunca. En Jalisco, las personas adultas mayores pueden aprovechar una amplia lista de descuentos y promociones gracias a la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este documento se ha convertido en una llave que abre la puerta a experiencias turísticas diseñadas para disfrutar del país con comodidad, seguridad y precios preferenciales.
El INAPAM, dependiente de la Secretaría del Bienestar, tiene como objetivo fomentar el bienestar, la inclusión y el desarrollo de los adultos mayores. Por eso, más allá de los descuentos en alimentos o salud, promueve el acceso a viajes y actividades culturales. En Jalisco, por ejemplo, agencias y hoteles se han sumado con rebajas exclusivas que buscan incentivar el turismo entre este grupo de edad.
Te podría interesar
Durante 2025, los beneficios incluyen rebajas en boletos de avión, transporte terrestre, hospedaje y paquetes turísticos. Aerolíneas como Aeroméxico, Mexicana de Aviación y Magnicharters aplican descuentos de entre el 10% y el 20% en vuelos nacionales e internacionales para quienes presenten su tarjeta de INAPAM al momento de comprar.
Y en un estado como Jalisco, donde el turismo combina tradición, naturaleza, cultura y modernidad, esta tarjeta puede ser la mejor aliada para disfrutar de escapadas inolvidables, descubrir nuevos rincones del estado y aprovechar al máximo cada experiencia con beneficios exclusivos.
Viajar con descuento: agencias y hoteles aliados en Jalisco
En Jalisco, las agencias de viaje participantes ofrecen entre un 5% y un 10% de descuento en paquetes turísticos y servicios personalizados. Algunas de ellas son Kaj Tours & Servicios, Viajes Guerrero y Lorena Tours, que facilitan la organización de excursiones y tours culturales por todo el estado.
El beneficio también se extiende a la hospitalidad. Hoteles como Gran Casa Sayula, Mesón de los Cristeros, Loma Bonita o La Provincia ofrecen tarifas preferenciales que van del 10% al 25%, además de atención especial para adultos mayores. Estas opciones son ideales para quienes buscan descansar en pueblos mágicos, disfrutar de aguas termales o recorrer los destinos más emblemáticos del estado, como Tequila, Ajijic o Tlaquepaque.
Transporte accesible y beneficios adicionales
Los descuentos en transporte son uno de los pilares más valorados del programa. Los adultos mayores pueden obtener hasta un 50% de descuento en boletos de autobús en líneas como ETN, Primera Plus y ADO, lo que facilita los viajes intermunicipales o nacionales.
En el caso del transporte aéreo, Aeroméxico mantiene un descuento del 15% en vuelos nacionales e internacionales, aplicable al presentar la credencial INAPAM directamente en sus oficinas de venta. Esto se traduce en una oportunidad única para visitar destinos lejanos o reconectarse con familiares sin comprometer el bolsillo.
Turismo inclusivo y bienestar para todos
El propósito de estas promociones no es solo incentivar el turismo, sino también fortalecer la independencia y calidad de vida de las personas mayores. En muchos destinos del país, y especialmente en Jalisco, se han adaptado servicios turísticos para garantizar comodidad, accesibilidad y seguridad. Hoteles con habitaciones en planta baja, menús saludables y tours con movilidad asistida son parte de la nueva oferta pensada para este público.
Con estas facilidades, los adultos mayores pueden redescubrir México sin prisa, disfrutando de cada experiencia a su propio ritmo. Jalisco, con su hospitalidad característica y paisajes únicos, se consolida como uno de los estados más amigables para el turismo de la tercera edad. Este 2025, viajar con el INAPAM no solo es más barato, también es una forma de vivir nuevas aventuras con tranquilidad y alegría.