La Noche de Museos regresa este 29 de octubre con una edición repleta de misterio, arte y diversión. Este evento, que se celebra el último miércoles de cada mes, permite entrar gratis o con descuento a decenas de museos en la Ciudad de México y disfrutar experiencias especiales. Muchos recintos extienden su horario hasta las 22:00 horas y preparan recorridos, música, teatro y talleres que transforman completamente el ambiente.
En esta ocasión, la fecha cae muy cerca del Día de Muertos, así que los museos prepararon actividades temáticas que combinan lo sobrenatural con lo artístico. Desde espectáculos teatrales inspirados en la Llorona hasta ofrendas vivientes y presentaciones musicales, la ciudad se llena de rituales, colores y sonidos que celebran la memoria de quienes ya partieron.
Te podría interesar
En la Noche de Museos podrás vivir una experiencia increíble: caminar por los pasillos de los museos de noche, ver las luces tenues sobre las piezas, escuchar relatos antiguos y dejarte llevar por las tradiciones mexicanas. Ya no se trata solo de mirar obras de arte, sino de ser parte de ellas, sentirlas y reinterpretarlas bajo la atmósfera especial de octubre.
¿Qué hacer en La Noche de Museos Octubre 2025?
Si te interesa hacer algo diferente sin gastar mucho (o nada), te compartimos algunas de las mejores actividades que podrás disfrutar durante la Noche de Museos de octubre. Hay opciones gratuitas y otras con costo, pero todas te garantizan una experiencia única de arte y leyendas.
Los tres lamentos de la Llorona
En el Museo de la Inquisición se presentará Los Tres Lamentos de la Llorona (Desde los presagios hasta la corona), un recorrido teatralizado y multidisciplinario que revive el mito más aterrador del país. Habrá dos funciones: una a las 19:00 y otra a las 20:30 horas, con cupo limitado a 40 personas por sesión. El costo es de $350 general y $320 para adolescentes (de 10 a 14 años) e INAPAM. La cita es en Tacuba 76, Centro Histórico, y la reserva se hace por WhatsApp al 5646 436259. Una experiencia para quienes disfrutan las emociones fuertes.
Ofrenda viva
La Universidad de la Comunicación abrirá sus puertas para una actividad gratuita y llena de arte colectivo. Con registro previo en ucnochedemuseos@gmail.com, podrás participar en una ofrenda viva a las 19:00 horas, acompañada de performances, danza y exhibiciones. También habrá proyección del video documental Miguel Ángel: Rompiendo barreras, construyendo sueños, el altar del árbol de la vida y del altar de la muerte por Ajolomotion, además de talleres como “Pinta tu calaverita” y “Arma tu tzompantli”. Todo en Zacatecas 120, Roma Norte.
El Jardín de los Alebrijes
En el FARO Indios Verdes podrás entrar gratis a El Jardín de los Alebrijes, un espectáculo inmersivo donde la narración, la música y la danza se combinan para dar vida a estos seres fantásticos del arte popular mexicano. El evento inicia a las 18:00 horas y tiene cupo limitado a 60 personas. Es una creación colectiva de los propios talleristas del FARO, ubicado en Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero.
Noche mágica en el MUNAL
El Museo Nacional de Arte también tendrá actividades gratuitas. A las 19:00 horas habrá una visita guiada sobre el arte mexicano del siglo XX (cupo de 30 personas) y un taller llamado Entre calaveras y arte (40 personas por sesión). A las 19:30 se presentará la obra de teatro guiñol Historias de Día de Muertos para 60 asistentes. Todo sucede en Tacuba 8, Centro Histórico, donde el arte y las tradiciones se encuentran bajo la luz tenue del museo.
Flores, cuentos y calaveras
En el Centro Cultural Xavier Villaurrutia te espera una noche alegre y colorida desde las 18:00 horas, con cupo para 50 personas y sin registro previo. La programación incluye comparsa, cuentacuentos, concierto de La China Escobar, inauguración de ofrenda, rally de cempasúchil y talleres de serigrafía en vasos y bolsas. El espacio se ubica en la Glorieta de Insurgentes, Local 25, y será una velada llena de creatividad y música para celebrar la vida desde la memoria.