El cierre del año 2025 se acerca, y para miles de jubilados del IMSS y del ISSSTE, noviembre será un mes muy esperado. No solo por el depósito mensual de su pensión, sino también porque en esas fechas llegará el pago del aguinaldo, un ingreso extra que siempre viene bien antes de las fiestas decembrinas. Este beneficio es una prestación establecida por ley y representa un apoyo importante para cubrir gastos o sencillamente disfrutar con mayor tranquilidad las celebraciones de fin de año.
De acuerdo con el calendario oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el depósito correspondiente a la pensión de noviembre se realizará el lunes 3 de noviembre de 2025. Ese mismo día también se pagará el aguinaldo anual a los jubilados que cumplan con los requisitos. En este caso, el monto equivale a una mensualidad completa de la pensión, por lo que muchos beneficiarios recibirán doble depósito en esa fecha.
Te podría interesar
Sin embargo, este pago aplica únicamente para quienes están bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973. Es decir, aquellos trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y se jubilaron por “Cesantía en Edad Avanzada” o “Vejez”. Las personas pensionadas bajo la Ley 97 no reciben este beneficio, ya que su esquema se basa en el ahorro individual administrado por las Afores, donde no se incluyen prestaciones adicionales como el aguinaldo.
Aguinaldo ISSSTE
En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el calendario indica que el pago de la pensión de noviembre se hará el jueves 30 de octubre de 2025. Para los jubilados de este instituto, la primera parte del aguinaldo se entregará durante la primera quincena de noviembre, mientras que la segunda parte llegará hasta el viernes 2 de enero de 2026. En total, el monto equivale a 40 días de salario, repartidos en dos exhibiciones.
Este beneficio será para quienes están bajo el régimen Décimo Transitorio, es decir, los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 31 de marzo de 2007. Ellos mantienen derechos laborales del sistema anterior, entre los cuales se incluye la entrega del aguinaldo anual. En cambio, quienes cotizan bajo la Ley de 2007, basada en Cuentas Individuales, no recibirán esta prestación, ya que su sistema opera de forma similar al de las Afores.
¿Cuándo se debe pagar el aguinaldo?
El aguinaldo tiene sustento en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que establece que todos los trabajadores deben recibir al menos el equivalente a 15 días de salario antes del 20 de diciembre. En el caso de los jubilados del IMSS e ISSSTE que aún están bajo los regímenes tradicionales, esta prestación se conserva como un reconocimiento a sus años de servicio y esfuerzo laboral.
Para muchos pensionados, el pago del aguinaldo llega justo a tiempo para adelantar compras navideñas o planear alguna salida en familia. Al realizarse el depósito en noviembre, los jubilados tienen margen suficiente para organizar sus gastos de fin de año. Además, los pagos se depositan directamente en sus cuentas bancarias.
Si eres pensionado, te recomendamos estar atento a las fechas y revisar tu estado de cuenta durante los primeros días de noviembre. En caso de que no aparezca el depósito o notes algún error, puedes acudir a la sucursal del IMSS o del ISSSTE más cercana para aclarar la situación. También es recomendable tener actualizados tus datos bancarios y documentos personales para evitar retrasos.
10 destinos económicos para vacacionar en México
- Real de Catorce
- Bernal
- Valle de Bravo
- Huasca de Ocampo
- Tequila
- Valladolid
- Cuetzalan
- Tapalpa
- Comitán de Domínguez
- Todos Santos