TIPS VIAJEROS

Visa americana, esta cantidad de dinero en el banco podría ayudarte a obtener el documento

Ten en cuenta esta información si estás planeando tu primer viaje de Estados Unidos pues puede ayudarte a conseguir la visa

Viajes internacionales.Trámites de viajeCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Si estás planeando un primer viaje a Estados Unidos debes tener en mente que desde el pasado 1 de octubre el costo de la visa americana se ha incrementado, pasando de 185 USD a un total de 435 USD, esto debido a la conocida como nueva tarifa de integridad que aumentó 250 USD el precio de este documento, es decir un total de $8,000 MXN.

Debe es saber que te este drástico incremento no asegura que luego de iniciado el trámite vayan a aprobar tu visa americana, pues como bien has de saber, esto depende de diversos factores que serán analizados a lo largo del proceso, y uno de ellos es precisamente el factor económico, mismo que juega un papel de su importancia para las autoridades norteamericanas.

Te comentamos que pese a que no es un requisito obligatorio el contar con una cuenta bancaria al momento de solicitar tu visa americana, autoridades solicitarán que presentes comprobantes bancarios con movimientos regulares de los últimos seis meses, ello validará que cuentas con los recursos suficientes para sostener tu viaje de vacaciones y poder regresar a tu país. 

Incluso, diversas fuentes señalan que poder demostrar que en el banco tienes al menos $50,000 MXN podría ser una buena señal para los encargados de otorgar las visas norteamericanas, cantidad que podría brindarte puntos extra durante el proceso, y así contribuir a que tu visa pueda ser expedida sin complicaciones.

Aspectos económicos que pueden tenerse en cuenta para obtener la visa norteamericana 

Uno de los rasgos fundamentales en los que las autoridades de inmigración estadounidenses ponen especial énfasis en el proceso para otorgar la visa norteamericana es que los solicitantes puedan demostrar recursos y solvencia económica suficientes, pues esto podría demostrar que no buscan ingresar a Estados Unidos para permanecer de manera ilegal e indefinida. 

Es por ello que presentar comprobantes bancarios donde se pueda revisar tu historial económico podría ser evaluado como un punto de confianza. También puedes presentar tus comprobantes de ingresos, o en su defecto una constancia de pensión, estos te ayudarán a demostrar que el objetivo de tu viaje es meramente turístico y de recreación.

Viajes a Estados Unidos/Freepeek/ilustración

Lo que debes saber al solicitar la visa norteamericana

  • El tiempo de espera en la embajada de la Ciudad de México y los consulados del país es de varios meses. 
  • Recuerda que el trámite debes comenzarlo vía internet llenando el formato DS-160 y solicitando una fecha de entrevista.
  • Lo más recomendable es contestar con la verdad en cada una de las fases del proceso.
  • Llena de manera adecuada el formato DS-160.