TORTUGAS MARINAS

Encuentro por la conservación de la tortuga marina en Chiapas: FECHAS y actividades

Este 15 de noviembre Acapetahua será el escenario del 7° Encuentro por la Conservación de la Tortuga Marina, un evento que combina conciencia ambiental, diversión y turismo sostenible.

Tortugas Marinas.Encuentro por la conservación de la tortuga Créditos: Unsplash: Meg von Haartman
Escrito en TENDENCIAS el

Cada año, las playas de Chiapas reciben a uno de los visitantes más esperados, la tortuga golfina. Este 2025, el municipio costero de Acapetahua se prepara para celebrar el 7° Encuentro por la Conservación de la Tortuga Marina, un evento que busca proteger a esta especie en peligro de extinción y fomentar la conciencia ambiental entre los habitantes y turistas.

El encuentro, organizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) junto a autoridades estatales y locales, se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre en el Centro Ecoturístico Las Conchitas, Barra Zacapulco, dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, un espacio natural que alberga una de las mayores riquezas ecológicas del país.

El evento promete ser una experiencia única para todas las edades. Además de la tradicional liberación de crías de tortuga marina, los asistentes podrán disfrutar de actividades deportivas y recreativas al aire libre, convirtiendo el encuentro en una jornada que combina educación ambiental, deporte y convivencia familiar.

Más allá de una celebración ecológica, esta jornada representa un llamado urgente a la acción, proteger a las tortugas marinas implica cuidar los ecosistemas costeros, evitar la contaminación y frenar el saqueo de nidos, una práctica que continúa amenazando a la especie en la región.

Un evento para aprender y disfrutar

El programa comenzará a las 10:00 de la mañana, con la bienvenida a visitantes locales y turistas que se sumen al encuentro. Durante el día se realizarán actividades gratuitas que incluyen esculturas de arena, fútbol y voleibol de playa, vuelo de papalotes y obras de títeres, pensadas especialmente para compartir en familia.

El momento más esperado será la liberación de tortuguitas al mar, una experiencia que simboliza el compromiso con la vida marina y la esperanza de que estas pequeñas logren regresar algún día a las playas chiapanecas para continuar su ciclo natural. La actividad no solo emociona, sino que también enseña la importancia de respetar los procesos de la naturaleza y no intervenir en ellos.

Primer Acuatlón en Acapetahua

Por primera vez, el encuentro contará con un acuatlón, una competencia deportiva que combina natación y carrera, abierta a participantes de todas las edades. Este nuevo atractivo busca incentivar la actividad física en contacto con la naturaleza, fortaleciendo la relación entre turismo, deporte y conciencia ambiental.

El Acuatlón de Acapetahua se suma así a las acciones de promoción del ecoturismo responsable que impulsa la Secretaría de Turismo estatal, invitando a locales y visitantes a conocer las maravillas naturales de la región mientras contribuyen a su conservación.

 

Chiapas, un santuario para la tortuga golfina

Cada año, cientos de tortugas arriban a las costas chiapanecas para anidar, especialmente en la zona de La Encrucijada, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del país. Sin embargo, el saqueo de huevos y la contaminación siguen siendo amenazas constantes.

Eventos como este son esenciales para educar y sensibilizar a las comunidades costeras, impulsando la protección de las especies marinas y garantizando que las nuevas generaciones valoren la importancia de la conservación.

El encuentro se llevará a cabo el 15 de noviembre de 2025 en el Centro Ecoturístico Las Conchitas, ubicado en Barra Zacapulco, Acapetahua, Chiapas, a partir de las 10:00 de la mañana. Quienes deseen participar o solicitar más información pueden comunicarse al número 962 141 7638 o escribir al correo turismo@acapetahua.gob.mx, donde se brindarán todos los detalles sobre las actividades programadas y las opciones de inscripción.