Tuxtla Gutiérrez se prepara para recibir una de las celebraciones más esperadas del año, el Festival XibalBalam 2025, un evento que fusiona la tradición del Día de Muertos con lo mejor del talento chiapaneco. Durante diez días, la capital se convertirá en un epicentro cultural donde la música, el arte, la gastronomía y la espiritualidad se unen para rendir tributo a las raíces mexicanas.
Organizado por la Red Ek Balam y encabezado por la líder juvenil Yazmín “Yazz” Ramírez Espinosa, el festival busca fortalecer la identidad local y rescatar costumbres que forman parte del alma chiapaneca. Según explicó la activista, el objetivo es que las nuevas generaciones crezcan “sintiéndose parte de sus raíces, valorando nuestras costumbres y tradiciones”, a través de experiencias llenas de vida y orgullo.
Te podría interesar
El evento se llevará a cabo del 24 de octubre al 3 de noviembre, con actividades en el Parque Bicentenario, Parque de la Juventud, explanada de Canacintra y Héroes Navales. Durante esos días, más de 300 emprendedores locales y 60 artistas en escena llenarán los espacios públicos con color, danza, música y tradición, en una edición que promete superar todas las anteriores.
El alma del festival será su altar monumental, diseñado con elementos tradicionales chiapanecos, flores, velas y piezas artesanales que simbolizan la conexión entre la vida y la muerte. Cada detalle busca recordar a quienes ya no están y al mismo tiempo celebrar el legado cultural del estado.
Un homenaje vivo a las raíces chiapanecas
El Festival XibalBalam combina tradición y modernidad, con presentaciones de danza folclórica, conciertos, academias infantiles, bandas locales y talleres gratuitos impartidos por artistas y emprendedores. Cada jornada ofrecerá una temática distinta para que las familias puedan disfrutar experiencias culturales completas.
Entre los eventos más esperados destacan el Concurso de Catrinas, cuyo primer lugar ganará un viaje a Cancún, y el Concurso de Disfraces para Mascotas, que contará con premios y sorpresas patrocinadas por comercios locales. Además, el festival busca impulsar la economía local mediante la venta de productos artesanales, café orgánico, accesorios, gastronomía típica y artículos para mascotas.
Ruta Xibalbá 5K, deporte con causa
Como parte del espíritu solidario del evento, se realizará la Ruta Xibalbá 5K, una carrera con causa que invita a los participantes a donar productos de la canasta básica para familias en situación vulnerable. La iniciativa, impulsada por Yazz Ramírez, se organiza en colaboración con el Instituto de la Juventud, el Instituto del Deporte, la Secretaría del Humanismo y el Sistema DIF Chiapas.
Los corredores podrán disfrutar de una jornada deportiva que mezcla energía, cultura y empatía, acompañada por una muestra gastronómica y música en vivo. Con esta propuesta, el festival demuestra que las tradiciones no solo se celebran, también se comparten con acciones de ayuda.
Cultura, comunidad y celebración
El Festival XibalBalam 2025 no será solo un evento, sino una experiencia sensorial donde Chiapas mostrará su esencia al mundo. Bajo el lema “Honrar el pasado, vivir el presente”, el encuentro promete una celebración que conjuga arte, identidad y solidaridad.
En palabras de su organizadora, “la cultura es una herramienta de unión y orgullo”, y este año, el espíritu del Día de Muertos volverá a brillar con más fuerza que nunca entre las calles de Tuxtla Gutiérrez.