EXPOSICIONES DÍA DE MUERTOS

El Camino, el sendero de Día de Muertos que iluminará la CDMX y puedes visitar esta temporada

La exposición contará con piezas de artistas nacionales e internacionales en la que destaca una catrina monumental

CDMX.Las figuras fueron hechas por diferentes artistas Créditos: X/@turismocdmx
Escrito en TENDENCIAS el

En la Ciudad de México se llevarán a cabo más de 400 actividades como parte de las celebraciones del Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes en el territorio mexicano, la cual se remonta a las culturas prehispánicas que rendían homenajes a sus fallecidos con rituales. 

La mayoría de los eventos se realizan en las avenidas y plazas principales de la capital del país, tal es el caso de Reforma. Una avenida en la que se llevarán a cabo exhibiciones de flor de cempasúchil, recorridos en bicicleta, entre otros. Uno de los principales será “El Camino”, al cual podrán asistir las personas para conocer parte de los símbolos que forman parte de la festividad

El Camino CDMX: cuándo y qué actividades ofrece 

Este evento se llevará a cabo del 25 de octubre al 7 de noviembre, en Paseo de la Reforma, de acuerdo con las autoridades capitalinas. Se trata de una muestra de arte público que transforma Paseo de la Reforma en un corredor de creatividad. 

La entrada es libre y gratuita para los visitantes. Aunque no se cuenta con un horario será mejor visitar esta exposición en la noche, ya que se aprecian de mejor manera las figuras puestas en el corredor y las mismas se prenden a partir de las 19:00 horas.

El Camino y Solo la Luz se realizaron con el apoyo de FILUX LAB, quien muestra las obras de artistas nacionales e internacionales que trabajan la luz como materia prima en sus piezas. En el caso de la primera, se podrán observar catrinas, Xoloitzcuintle y caminos iluminados.

Las piezas estarán en Reforma hasta el 7 de noviembre: X/ @alefrausto

Entre las más destacadas se encuentra la catrina monumental realizada por el artista Gustavo Ríos, misma que cuenta una altura de 9.5 metros y compuesta por alrededor de 150 mil luces LED. Asimismo, se realizó una colección de Día de Muertos con 14 figuras entre las que se encuentran piezas dedicadas a:

  • Coatlicue 
  • Luna flotante 
  • Ajolote de colores

Las figuras de la exposición Sola la Luz solo estarán en Reforma hasta el 29 de octubre, mientras las demás estarán hasta el 7 de noviembre. Las autoridades destacaron que el recorrido representa la tradición mexicana al incluir figuras simbólicas que celebran la vida y honran la memoria.