CELEBRACIÓN

¿Qué artistas se presentarán en el Festival Mixquixtli y en qué lugares de Morelos?

Fechas, artistas y sedes del festival, una celebración musical y cultural por el Día de Muertos en Morelos

Morelos.Artistas: Festival Mixquixtli 2025Créditos: Cuartoscuro/ Adolfo Vladimir
Escrito en TENDENCIAS el

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Morelos se vestirá de color y música con el Festival Miquixtli 2025, uno de los eventos más interesantes del Día de Muertos. Esta edición se realizará de forma simultánea en Cuernavaca, Coatetelco, Axochiapan y Tlaltizapán, con una cartelera explotada de conciertos, desfiles, exposiciones y actividades culturales. El estado invitado será Tlaxcala, que compartirá parte de su herencia artesanal, gastronómica y artística.

La gran inauguración será en Cuernavaca, con el tradicional desfile del 30 de octubre a las 17:00 horas. El recorrido iniciará en la avenida Morelos, desde El Niño Artillero, hasta la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, donde cerrará con la presentación estelar de Lila Downs, una de las artistas más queridas del país. En el desfile participarán más de mil 500 personas entre artistas, colectivos, escuelas y comparsas.

En Axochiapan, los reflectores estarán puestos en Regina Orozco, quien se presentará con su estilo teatral y potente voz. Por su parte, Coatetelco recibirá a Las Hermanas García, conocidas por su fusión de bolero y son, mientras que Tlaltizapán cantará con el ritmo de Caña Dulce Caña Brava, grupo que fusiona son jarocho con toques contemporáneos.

Además de estos conciertos principales, la agenda incluye una gran variedad de agrupaciones locales y nacionales que harán de cada sede una experiencia diferente. En el escenario se presentarán La María Cantú, Ella & The Robots, Balam Roots, Mandorla, Ensamble de Músicos de Tepoztlán, De la Rumba, La Voz de la Catrina, Yadi Camara, Las Luz y Fuerza y Puerto Candela. Desde música tradicional hasta reggae, son y pop alternativo.

Festival Miquixtli 2025: arte y homenaje a las mujeres de Morelos

El Centro Cultural Jardín Borda será otro punto muy importante del festival, donde se instalará la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, con artesanos, cocineras tradicionales y productores locales. También habrá un concurso de fachadas, un mosaico monumental de pan de muerto y recorridos de ofrendas en diferentes puntos del centro de Cuernavaca, todo ambientado con catrinas monumentales y flores de cempasúchil.

En total, se espera la asistencia de más de 150 mil visitantes, con una derrama económica superior a los 50 millones de pesos. La gobernadora Margarita González Saravia mencionó que esta edición está dedicada a las mujeres de Morelos: artistas, artesanas, campesinas, jóvenes y niñas, “porque son la esencia de nuestras comunidades”.

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, explicó que la imagen del festival está inspirada en el portal del inframundo de Chalcatzingo, con cuatro rostros femeninos —una niña, una joven, una anciana y una catrina— que simbolizan el ciclo de la vida. Este diseño se complementa con flores de cempasúchil y elementos visuales que conectan con la memoria y la raíz de las comunidades.

El evento forma parte del proyecto cultural Xochicalco, Tierra de Encuentros, que busca fortalecer el turismo y la identidad artística del estado. Además, contará con apoyo de diversas secretarías y de la Policía Turística para garantizar la seguridad en todas las sedes. Los carros alegóricos y empujables del desfile estarán disponibles después en el Parque Barranca Chapultepec, para que el público pueda visitarlos y tomarse fotos.

La cartelera completa con los horarios y sedes estará disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Morelos y del Festival Miquixtli 2025. Si te gusta la música, la gastronomía y las celebraciones del Día de Muertos, este evento es una gran oportunidad para disfrutar de todo eso en distintos municipios de Morelos, con actividades para todas las edades.