RUMBO AL MUNDIAL 2026

Mundial FIFA 2026: 5 destinos para visitar cerca del Estadio Azteca en la CDMX

La sede del partido inaugural del Mundial 2026 cuenta con diversos destinos alrededor que pueden ser vistados por los asistentes a la justa mundialista

El recinto será renovado para el Mundial 2026 Créditos: X/ @GobCDMX
Escrito en TENDENCIAS el

El reloj marca 232 días para que la fiesta del Mundial FIFA 2026 se ponga en marcha en las tres sedes del territorio mexicano; Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, las cuales tendrán partidos de la justa deportiva. En el caso de la CDMX se seguirá haciendo historia al recibir por tercera ocasión la inauguración de un mundial de fútbol.

La sede elegida por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA, por sus siglas en francés) en la capital del país fue el Estadio Azteca, ahora llamado Estadio Banorte. El “Coloso de Santa Úrsula” tuvo las inauguraciones de 1970 y 1986.

Este recinto deportivo es catalogado como uno de los más importantes del país, y con la celebración del torneo más importante a nivel de selecciones se espera la llegada de turistas de diversos países que buscan conocer el estadio que se renovará para la competencia, así como otros sitios que podrán encontrar en los alrededores del complejo deportivo.

Lugares turísticos alrededor del Estadio Azteca 

Zona arqueológica de Cuicuilco 

Es considerado uno de los asentamientos más antiguos de Mesoamérica y un sitio con un valor importante en cuestión histórica y cultural para la CDMX. Este sitio fundado alrededor del año 800 a.C, se convirtió en una de las primeras ciudades importantes del Valle de México.

Las personas pueden visitarlo de Lunes a Domingo de 9: a 17 horas y la entrada es libre.

Museo Diego Rivera Anahuacalli 

Impulsado por Diego Rivera como un escenario para guardar su propia colección de obras de arte prehispánico, además se convirtió en un templo para celebrar la arquitectura, música, artesanías, teatro, entre otras cuestiones. 

El museo se encuentra abierto de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, con admisión general de $100 pesos, mientras para el público nacional es de $80 pesos. El boleto para estudiantes y maestros es de $35 pesos y los adultos mayores, niños de preescolar y primaria podrán ingresar al pagar $20 pesos.

El museo cuenta con colecciones del pintor mexicano, Diego Rivera Foto: X/ @anahuacalli

Zoológico Los Coyotes 

Este recinto exhibe especies endémicas del Valle de México, y en total cuenta con 267 animales de 53 especies diferentes entre los que se encuentran: 

  • Lobos mexicanos
  • Coyotes 
  • Águilas Doradas 

El espacio se encuentra abierto de lunes a domingo de 6:00 a 17:30 horas y la entrada es totalmente gratuita.

Cineteca Nacional 

Este espacio está dedicado a la preservación, catalogación, exhibición y difusión del cine en México. En el terreno podrás encontrar jardínes, cafetería y otros espacios en los que puedes estar tranquilo. El espacio se encuentra abierto de lunes a viernes de 12:30 a 21:00 horas y los fines de semana de 11:30 horas a 21:00 horas.

La entrada general es de $70 pesos y $50 pesos para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores.

Parque Hundido 

En este parque podrás encontrar el reloj floral más grande de México, así como otras áreas dedicadas a la lectura, juegos para niños, entre otras cuestiones.

Además, también cuenta con un audiorama para escuchar música, el cual es sede de un colectivo que presenta conciertos de rock, jazz los fines de semana de manera gratuita.