Melissa se ha convertido en un superhuracán categoría 5, la máxima que se puede alcanzar en la escala Saffir-Simpson, pues desde la madrugada de este lunes 27 de octubre has presentado vientos que alcanzan los 260 km por hora e incluso rachas que exceden los 300 km por hora, lo que nos da una muestra de su fuerza sus devastadores alcances.
De acuerdo a los expertos el huracán categoría 5 Melissa se encuentra poco más de 200 km al suroeste de Kingston, la capital de Jamaica y a 520 km de Guantánamo, en Cuba, sin embargo, afirman que en los próximos días seguirá su trayectoria hacia el noreste, por lo que es posible que mañana martes toque tierra en Jamaica, en donde es señalado como el fenómeno más fuerte en décadas.
Te podría interesar
Estas mismas proyecciones señalan que para el miércoles podría llegar a Cuba aún con mucha fuerza e impactar la zona sur del país como gran huracán. Por último, la noche de este mismo miércoles 29 de octubre podría llegar hacia las islas de Bahamas, ya con su fuerza disminuida, es decir, como huracán categoría 1 o 2, lo que aún representa riesgos, aunque de menor magnitud, para aquellos vacacionistas y habitantes de estos destinos.
Características de un huracán categoría 5 en la escala Saffir Simpson
Recordemos que la escala Saffir Simpson de vientos huracanes es una clasificación del 1 al 5 basado únicamente en la velocidad máxima que alcanzan los vientos de estos fenómenos tropicales. Melissa llegó a la máxima categoría debido a las aguas extremadamente cálidas y los vientos del Caribe central, factores que permitieron que pasara de tormenta tropical a huracán mayor en muy pocos días.
Uno de los rasgos más distintivos de este tipo de huracanes son los fuertes vientos sostenidos que sobrepasan los 250 km por hora, lo que puede provocar destrucción de viviendas, daños en infraestructuras de edificios, caída de árboles y postes eléctricos, también pueden generar maremotos o marejadas, además de por supuesto tormentas, inundaciones, deslaves y otras afectaciones.
¿Qué hacer si un huracán categoría 5 se presenta en tus vacaciones en la playa?
Recordemos que en México aún nos encontramos en la temporada de huracanes, misma que inició el pasado 15 de mayo para el océano Pacífico y el 1 de junio para el Atlántico, en ambos se espera que termine para el 30 de noviembre, por lo que debes tener en mente ciertos lineamientos ante el arribo de un huracán categoría 5 en sus vacaciones en.
Evacúa en caso de ser necesario
Autoridades determinarán si es necesario evacuar dirigirse a lugares seguros o alejados de las cosas, por ello es imperativo no dudar en seguir estas instrucciones.
Llevo lo necesario
- Arma una mochila con documentos, medicamentos, dinero, víveres, radios de pilas, cargadores y celulares y todo lo necesario.
Refugios
- Autoridades habilitarán zonas de refugio para los habitantes.
Protege tu casa
- Desconecta aparatos eléctricos, cierra llaves de gas y de agua.