TRÁMITES

Pensión Hombres 60 a 64 años: ¿Cuándo se reactiva y cómo registrarse?

Entérate de los requisitos, documentos y pasos para acceder al apoyo económico destinado a hombres mayores en la Ciudad de México

Pensión.Pensión Hombres 60 a 64 añosCréditos: Pexels/ Andrea Piacquadio
Escrito en TENDENCIAS el

El programa Pensión Hombres 60 a 64 años CDMX sigue suspendido, según información del Gobierno de la Ciudad de México. Este apoyo está pensado para brindar un respiro económico a los hombres próximos a la jubilación, ayudándolos a mantener estabilidad antes de llegar a la edad para recibir la pensión universal. Aunque no hay registro abierto, se espera que en los próximos meses haya novedades sobre su reactivación.

A diferencia de otros apoyos federales, esta pensión está dirigida a un grupo muy específico: hombres de entre 60 y 64 años que aún no reciben otro tipo de ayuda. Su propósito es que tengan un ingreso seguro con el que puedan cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte o medicamentos. Así, se busca darles un impulso económico en una etapa donde muchos ya enfrentan mayores dificultades laborales.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar de la CDMX, quienes quieran registrarse deberán cumplir con varios requisitos una vez que se abra la convocatoria. Entre ellos están tener 63 años cumplidos y menos de 65, vivir en la Ciudad de México, presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio reciente, acta de nacimiento y CURP. Además, deberán llenar el formulario de ingreso que se entregará directamente en los módulos designados.

Por ahora, el sitio oficial del Gobierno capitalino mantiene el aviso de que el programa no está disponible. Esto significa que no hay inscripciones activas, por lo que los interesados deberán esperar a que se publique la nueva convocatoria. Aunque no hay una fecha confirmada, la autoridad local ha insistido en que este tipo de apoyos sociales seguirán siendo prioridad dentro de sus políticas de bienestar.

Pensión Bienestar para Hombres: registro y apoyo económico

La importancia de la Pensión Hombres Bienestar radica en que brinda apoyo a quienes están en una etapa de transición hacia la vejez. En muchos casos, estos hombres aún trabajan sin prestaciones o enfrentan empleos inestables, por lo que un ingreso fijo bimestral puede marcar una gran diferencia. Cuando se reactive, el registro será una oportunidad valiosa para quienes buscan estabilidad antes del retiro.

En paralelo, la Pensión Bienestar para Hombres con Discapacidad Permanente sigue activa en varios estados del país. Está dirigida a hombres de 30 a 64 años que acrediten una discapacidad permanente mediante una constancia médica oficial. Este programa otorga 3,200 pesos bimestrales y busca apoyar a quienes enfrentan limitaciones para incorporarse al mercado laboral.

Pensión Bienestar para Hombres. Créditos: Pexels/ Marcus Aurelius

El proceso de registro para esta modalidad es realmente fácil: los solicitantes deben acudir al Módulo del Bienestar más cercano con su acta de nacimiento, identificación vigente, CURP y comprobante de domicilio reciente. Si la persona tiene movilidad reducida, puede pedir que personal del programa acuda a su domicilio. Tras entregar la documentación, se realiza una visita de verificación y luego se notifican los resultados.

El primer periodo de registro inició el 15 de octubre de 2025, y los primeros depósitos comenzaron a liberarse desde el 17 de octubre. Quienes no alcanzaron esa fecha tendrán otra oportunidad durante las siguientes semanas. Los pagos se realizan de forma bimestral, por lo que el beneficio llega directamente a los beneficiarios conforme al calendario establecido.